China ya tiene el eléctrico que hará olvidar la autonomía de los coches de combustión: 1.500 kilómetros con batería de estado sólido

I. G. LA VOZ

ECONOMÍA

El SUV Changan Deepal S07, que próximamente incorporará una versión con la mayor autonomía nunca vista hasta ahora en un eléctrico a la venta.
El SUV Changan Deepal S07, que próximamente incorporará una versión con la mayor autonomía nunca vista hasta ahora en un eléctrico a la venta. CHANGAN

El fabricante Changan anuncia la incorporación en el SUV Deepal S07 de una batería que lograría esa cifra récord con una sola carga. El avance añade competencia frente a la norteamericana Tesla y los fabricantes europeos

09 jun 2025 . Actualizado a las 16:52 h.

MG, Omoda, BYD, Jaecoo... Las marcas de coches chinas son cada vez más frecuentes en las calles. Tienen como baza su atractivo precio de venta recién salidos del concesionario con respecto a sus rivales europeos y la incógnita de cómo será su fiabilidad mecánica, obtención de repuestos de cara a reparaciones y valor de reventa futuro. Unas dudas que la industria automovilística del gigante asiático va resolviendo a base de avances y patentes que ya están al máximo nivel. En las pruebas de choque y de seguridad EuroNCAP, organismo europeo de evaluación independiente ya obtienen las mismas cinco estrellas que sus competidores.

El Zeekr X, por ejemplo, es el SUV de tamaño medio mejor valorado a la hora de aguantar un impacto de entre todos los que están a la venta en el continente. Y también obtienen cinco estrellas el MG MGS5, Voyah Courage, Geely EX5, Hongqi E-HS9 o el BYD Sealion7, por mencionar los automóviles chinos probados en presente año.

China es el mayor fabricante del mundo y lidera ránkings de ventas. El pasado mes de abril, en España, ya había 500 concesionarios de coches chinos. En Galicia, más de la mitad de los eléctricos que se venden, proceden de ese país. Después de que sus fábricas fueran empleadas por marcas europeas para dar salida a sus vehículos, tras aprender el know-how, ahora comercializan sus propios modelos.

Un eléctrico con autonomía récord

En el argumentario para comprarse un coche chino, hay que sumar ahora a la ecuación su carácter innovador, antes reservado para marcas de prestigio o grandes grupo de fabricantes. Changan, firma que ya vende en algunos países europeos el SUV eléctrico Deepal S07, hasta ahora con una autonomía máxima de 475 kilómetros, ha adelantado que el modelo contará con una versión que permitirá recorrer 1.500 kilómetros con una sola carga.

Esta marca, asociada en China con la japonesa Mazda y que dará forma al futuro Mazda6 eléctrico, consigue este hito en la industria al incorporar ya, a un modelo a la venta, baterías de estado sólido. Estas baterías recurren al mismo principio de funcionamiento que las de iones de litio habituales hasta ahora, pero utilizan un electrolito sólido en vez de uno en estado líquido. El electrolito es lo que permite conducir la electricidad, y al incorporar esos nuevos materiales sólidos es posible este avance, que redunda además en un aumento de la seguridad, densidad energética y vida útil. 

El anuncio de este fabricante supone adelantar en cinco años a la industria rival. Marcas líderes que trabajan con la mirada puesta en comercializar coches con batería de estado sólido como Toyota o Volkswagen no preveían la venta de este tipo de vehículos hasta 2030. Dentro de un lustro, una de las principales críticas hacia los eléctricos, su escasa autonomía, parece que será historia. El rugido del motor, las emisiones y las sensaciones en carreteras de curvas a base de válvulas y cilindros quedarán para los más románticos conductores.