
El grupo apuesta por la continuidad al elegir al hombre de confianza y mano derecha de su antecesor en el cargo, Luca de Meo
30 jul 2025 . Actualizado a las 18:43 h.François Provost, impulsor de la Renaulution (plan estratégico) del grupo del rombo, sucederá a Luca de Meo como director general del fabricante de automóviles. No era el favorito -en la industria se esperaba que Denis Le Vot, el hábil y popular piloto de Dacia, tomara el relevo-, pero sí la mano derecha de su antecesor, que tras una exitosa carrera en la automoción, abandonó el cargo y el sector para fichar por la industria de la moda, de la mano de Kering, matriz de marcas de lujo como Gucci.
Finalmente, y como ya venía sonando en las últimas horas, el consejo de administración del grupo Renault ha anunciado el nombramiento de Provost como nuevo director general del conglomerado francés, con efectos a partir del 31 de julio, y por un mandato de cuatro años. Además, Provost se incorpora como miembro del consejo.
El nuevo patrón de la multinacional francesa suma 23 años de trayectoria en el grupo. Ocupaba hasta ahora el cargo de director de Compras, Alianzas y Asuntos Público y designación, según los analistas «muestra una apuesta por la continuidad» dentro de una estratégica marcada por el desarrollo internacional de la marca y por las asociaciones industriales, en plena electrificación del automóvil.
«François Provost liderará el Grupo con determinación y una visión estratégica esencial en un entorno industrial en plena transformación», declaró el presidente del consejo, Jean-Dominique Senard. También agradeció a Duncan Minto su breve labor como CEO interino.
Por su parte, Provost expresó su orgullo por asumir la dirección de un grupo con 127 años de historia, destacando la fortaleza de su gama de productos, marcas y modelo organizativo. «Pueden contar con mi compromiso y energía para escribir juntos la próxima página de nuestra historia», afirmó.
Nacido en 1968, François Provost es graduado de la École Polytechnique e ingeniero jefe del Corps des Mines. Tras iniciar su carrera en la alta dirección, se incorporó al grupo Renault en el año 2002. Ocupó puestos directivos en Francia y Europa, incluyendo el de director general de Renault-Nissan Portugal del 2005 al 2008.
En el 2010, su carrera dio un giro internacional pasando a ser director general adjunto de Renault Rusia a cargo de las operaciones, posteriormente presidente y consejero delegado de Renault Samsung Motors en Corea durante 5 años, antes de convertirse en director de operaciones en China, posteriormente en Asia-Pacífico y, finalmente, director de Desarrollo Internacional.
Finalmente, en el 2023, se incorporó al equipo de liderazgo del grupo como director de Compras, Asociaciones y Asuntos Públicos.
Renault publicará mañana, 31 de julio, sus resultados financieros semestrales. La compañía registró una cifra de negocios preliminar de 27.600 millones de euros en el primer semestre de, 2025, lo que supone un crecimiento del 2,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos avanzados hace dos semanas por el grupo, que ha rebajado sus previsiones para el conjunto del año por el efecto de los aranceles.
Para afrontar este contexto, Renault ha reforzado su plan de reducción de costes, centrado en la disminución de gastos generales, de producción e I+D, y mantiene su apuesta por la creación de valor antes que el volumen de ventas.
La compañía subraya la solidez de sus fundamentos, con una gama de vehículos «competitiva», una cartera de pedidos en Europa equivalente a dos meses de ventas y un alto nivel de utilización de sus fábricas, cercano al 90 %.
Renault lideró el mercado automovilístico español durante el primer semestre del 2025, por primera vez desde el 2005. Con un crecimiento de las matriculaciones del 17 %,frente al 13,6 % de la media del sector.