Galicia ya cuenta con más de 75 gasolineras en las que se puede retirar dinero en efectivo

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

cedida

La patronal del sector prevé llegar al centenar el próximo mes

07 sep 2025 . Actualizado a las 16:56 h.

Los planes de inclusión financiera en las zonas de difícil acceso o de más dispersión en Galicia avanzan a buen ritmo. Según ha revelado la Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes), la comunidad cuenta ya con más de 75 gasolineras en la que se puede retirar dinero en efectivo. «Nuestro objetivo es alcanzar las 100 en el próximo mes», han indicado desde la patronal. 

La medida, que promovió la Xunta de la mano de Abanca y Fegaes, y que pretende extender hasta las 200 estaciones de servicio, se puso en marcha con la intención de que la población de los concellos del rural con menos de 20.000 habitantes puedan retirar pequeñas cantidades de dinero en gasolineras adheridas al plan. 

Para ello, se ha dotado a los establecimientos incluidos en la red de los más modernos terminales de puntos de venta (TPV), con el fin de habilitar las operaciones de retirada en metálico. 

Si se cumplen los planes, en esta legislatura Galicia dispondrá de un total de 200 gasolineras (la mitad de las que están asociadas a Fegaes) repartidas entre los 290 concellos con menos de 20.000 habitantes que hay en la comunidad. 

«Puxemos en marcha a medida co fin de ampliar o catálogo de servizos destes establecementos no rural e, tamén, como unha medida para facer fronte ao despoboamento», manifestó este domingo la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, tras visitar la gasolinera San Roque, en el municipio pontevedrés de A Guarda. Se trata de una de las gasolineras adheridas al convenio suscrito entre la Xunta, Abanca y Fegaes. 

Otras estaciones de servicio, como la de Bazarra (Cee), también ponen la TPV a disposición de los clientes que necesitan efectivo. De igual modo, las 12 de Ortegal Oil se han convertido en cajeros automáticos.