La Justicia devuelve a Vinicius su marca personal, usurpada por un hostelero de A Coruña

ECONOMÍA

El empresario registró la enseña «Vini» de mala fe, según sentencia de la Audiencia Provincial
25 sep 2025 . Actualizado a las 20:55 h.La fama es un activo comercial muy valioso que requiere protección legal y, cuando no la hay, ocurre lo que le ha pasado al jugador del Real Madrid Vinicius Júnior, que ha tenido que disputarla en los tribunales. El brasileño se mueve bien por el terreno legal —o está muy bien asesorado—, porque ya ha ganado unos cuantos juicios contra quienes cometieron contra él delitos de odio al agredirle verbalmente con insultos racistas en el campo de fútbol. Pero su última victoria en los juzgados es diferente, porque el fallo, además de proteger sus intereses económicos, blinda su imagen de futbolista de éxito y, por extensión, su marca personal.
El conflicto ahora resuelto se remonta al 2018, cuando el futbolista brasileño, en nómina entonces del Real Madrid Castilla, comenzó a jugar con el primer equipo. Un año antes, el jugador había asegurado la protección de su nombre bajo la marca Vinicius Jr. Pero en el 2018, cuando ya apuntaba maneras de estrella, un empresario de A Coruña con varios negocios, entre ellos un establecimiento de turismo rural, registró la misma marca Vinicius Jr. para ropa y juegos. No lo consiguió, pese a argumentar que el futbolista no era famoso en ese momento y carecía de notoriedad. Pero en el 2022, el hostelero coruñés registró ante la Oficina Española de Patentes y Marcas la enseña Vini para ropa, calzado y sombrerería. Los abogados de Vinicius consideraron que el empresario no podía utilizar el diminutivo por el que es conocido el jugador y presentaron una demanda. Ahora, la Audiencia Provincial de A Coruña ha anulado la marca y lo ha dicho claro: quien la registró intentó aprovechar de la fama del futbolista y obró de mala fe. La sentencia considera que la solicitud se hizo «con clara intención de bloqueo y obstaculización... En perjuicio de la proyección comercial del nombre o diminutivo con el que es mundialmente conocido el jugador del Real Madrid. En su defensa, el empresario alegó que no era aficionado al fútbol.
Defensa inconsistente
La marca Vini daba nombre a un proyecto familiar con inspiración inmobiliaria. El tribunal no compró el argumento, a pesar de las explicaciones del hasta entonces dueño de la marca Vini, asegurando desconocer la vinculación de la enseña con el deportista.
Pero la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña rechaza esta tesis, ya que «no es razonable pensar que el demandando no supiera quién es Vinicius en la fecha de solicitud de registro de la marcas». «El titular de la marca no ha presentado la solicitud de registro de dicha marca con el objetivo de participar de forma leal en el proceso competitivo, sino con la intención de menoscabar, de un modo no conforme con las prácticas leales, los intereses de terceros. El demandado buscaba aprovecharse indebida y gratuitamente de la reputación del jugador con clara intención de bloqueo y obstaculización, en perjuicio de la proyección comercial del nombre con el que es mundialmente conocido», argumenta.