Lufthansa anuncia un recorte de 4.000 empleos en la administración

Agencias MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

La mayor aerolínea europea fusionará y centralizará la gestión de sus filiales Swiss, Austrian y Brussels Airlines

29 sep 2025 . Actualizado a las 09:27 h.

La compañía aérea alemana Lufthansa, la mayor de Europa, ha anunciado este lunes una reducción de plantilla de 4.000 empleados en su departamento de administración hasta 2030 con el fin de ahorrar costes ante la lenta recuperación de su negocio tras la pandemia. Durante la misma recortó 20.000 puestos de trabajo. La plantilla actual de la aerolínea germana es de 103.000 empleados.

Los procesos administrativos serán digitalizados, automatizados y agrupados explicó Lufthansa en un comunicado al anunciar la medida. Además, se han elevado los objetivos financieros a medio plazo. La compañía aérea quiere alcanzar en el futuro un beneficio operativo (EBIT ajustado) de entre el 8 % y el 10 % de la facturación. Hasta ahora, el objetivo era del 8 %.

La dirección se mostró optimista con respecto al año en curso. Se prevé que el beneficio operativo antes de partidas extraordinarias supere claramente la cifra del año anterior, que fue de 1.600 millones de euros, tal y como estaba previsto. Para lograr negocios más lucrativos, las diferentes aerolíneas del grupo se fusionarán y se gestionarán de forma centralizada.

Además de la marca principal Lufthansa, que se encuentra en crisis, la empresa opera las aerolíneas Swiss, Austrian y Brussels Airlines, y posee un gran paquete de acciones de la italiana Ita. Se reforzará la aerolínea de vuelos directos Eurowings, así como el negocio de logística y mantenimiento, que se establecerá en el sector en crecimiento de la defensa.

El objetivo de todas las medidas es preparar a la empresa para el futuro y lograr rendimientos atractivos y sostenibles para los accionistas. Los accionistas pueden seguir contando con un dividendo de entre el 20 y el 40 % de los beneficios del grupo. Sin embargo, primero la dirección debe ocuparse de una amenaza de huelga de los pilotos.

Este martes finaliza la votación del sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC). Este ha convocado a sus miembros de la empresa principal Lufthansa y de la filial de carga Lufthansa Cargo a decidir sobre una huelga. El punto de discordia son las pensiones de empresa. Lufthansa ha rechazado las demandas por considerarlas inasequibles.