
Silvia Clemente fue derrotada tras una revisión de los resultados que constató que había «irregularidades evidentes»
11 mar 2019 . Actualizado a las 18:24 h.El diputado por Valladolid Francisco Igea se ha proclamado ganador del proceso de Primarias para elegir al candidato a la Junta de Castilla y León después de que en un primer momento se proclamase a la expresidenta de las Cortes Silvia Clemente y tras la revisión de los votos emitidos, informa Europa Press.
Francisco Igea presentó un recurso este domingo a la Comisión de Garantías y Valores de C's al considerar que había «irregularidades evidentes» en el proceso de votación, y finalmente, tras la revisión de los votos, ha sido proclamado candidato. En la reclamación, planteaba «una interpretación» sobre las votaciones completadas entre el viernes y el sábado, que dieron a Clemente una ajustada victoria por solo 35 votos. Igea denunció ante el organismo que existía una diferencia de 81 votos entre los votos emitidos (1.013) y los que suman los tres candidatos que estaban en liza (1.094). Finalmente, en una rueda de prensa en la sede de la calle Alcalá, el secretario general de C's, José Manuel Villegas, detalló que se declararon nulos 81 votos de las primarias que no se han podido atribuir a ningún afiliado del partido. Tras las correcciones efectuadas, Igea ha sido proclamado vencedor de las primarias con 526 votos a favor y un apoyo del 51%. La expresidenta de las Cortes de Castilla y León y exmilitante del PP, que inicialmente fue anunciada como ganadora, ha sido derrotada al recibir 479 votos (el 47%), y no los 561 que se le atribuyeron en un principio. Villegas ha asegurado que el sistema de primarias del partido es «robusto y transparente», y que hubiera detectado el error que se produjo en el recuento de la votación de Castilla y León aunque el candidato Francisco Igea no hubiera denunciado irregularidades. En el propio perfil de Twitter del partido también puede leerse un comentario felicitando al candidato: «Francisco Igea ha sido elegido como candidato de C's a la presidencia de Castilla y León. Felicitamos a todos los ganadores de estas primarias: una vez han hablado los afiliados, los candidatos resultantes son de todo el partido».
Una explicación que ha dado en una rueda de prensa en la sede de la calle Alcalá de Madrid después de que la Comisión de Garantías y Valores de Cs haya anulado 82 votos, quitando así la victoria a la exdirigente popular Silvia Clemente, una apuesta de la dirección del partido a presidir la Junta de Castilla y León.
Finalmente, Clemente se ha quedado con 479 sufragios de la militancia (un 47 por ciento) y 82 menos que en los primeros resultados provisionales (561) frente a los 526 (un 51 %) de Francisco Igea, los mismos que obtuvo en los resultados provisionales, y que ha vencido por 47 votos, dando la vuelta al resultado que inicialmente le dio a ella 35 votos de ventaja.
La candidata a la que se arrebató la victoria tras la rectificación, Silvia Clemente, confía en que el vencedor, Francisco Igea, haga un proyecto en el que tengan cabida las distintas opiniones y sensibilidades expresadas en el proceso. A través de un breve comunicado de tres párrafos, la expolítica del PP ha felicitado al ganador del proceso, y ha sostenido que «es el momento de trabajar todos juntos por los castellanos y leoneses». Clemente ha agradecido a «los afiliados y militantes» de Cs que estos días le han dado su apoyo en el proceso de primarias, y especialmente el respaldo de los 476 militantes que optaron por su proyecto para Castilla y León. También trasladó que se mantendrá apoyando a Ciudadanos. «Este es el partido que mejor simboliza un proyecto para España y la libertad encabezado por un gran líder como Albert Rivera», ha señalado. El objetivo es, asegura, que la formación tenga el mejor resultado posible en los distintos procesos electorales.
El diputado tan solo ha querido manifestar que se encuentra «bien y emocionado» no sólo por él, sino por «toda la gente que ha peleado, trabajado» junto a él y que «se lo merece». En su perfil de Twitter, publicó un vídeo con unas declaraciones en las que quiso agradecer los apoyos que está recibiendo tras anunciarse su victoria. «Esta campaña ha demostrado que hay gente valiente, que hay gente que cree en la libertad, y que este partido merece la pena», señaló Igea, que añadió que «Nosotros nunca abandonaremos el barco, vamos a seguir trabajando por lo que creemos. Creemos en la libertad, creemos en la regeneración y creemos en un país de hombres y mujeres libres e iguales». Se despidió haciendo referencia al logro obtenido: «Ha sido un gran día, ha sido la decisión de todos, ha sido una decisión muy ajustada, pero es una decisión que tenemos que respetar. Ha sido precioso, muchísimas gracias a todos. Me habéis hecho vivir la experiencia más gratificante de mi vida».
Reacciones a la polémica
Las reacciones no se han hecho esperar, y ya son varias las voces que han querido comentar la polémica votación.
El alcalde de Valladolid y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, ha calificado de «pucherazo chapucero, de tercera división» la posible irregularidad en las votaciones del proceso de primarias en Ciudadanos para elegir el candidato a la Presidencia de la Junta, algo que considera que no podría darse ni en el PSOE ni «honestamente tampoco en el PP».
En declaraciones a los medios de comunicación, Puente ha mostrado su «perplejidad» por la paralización de la designación de la expresidenta de las Cortes regionales con el PP, Silvia Clemente, como candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta y ha añadido que espera que esta semana en el partido 'naranja' sean «capaces de aclararlo».
El cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo, el vallisoletano Luis Garicano, ha felicitado a Francisco Igea y a su equipo por su «merecida victoria» en el proceso de primarias. A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Garicano ha trasladado también su enhorabuena a Ciudadanos por tener los mecanismos para resolver las «irregularidades».
El contexto (25-02-2019)