Las vacaciones disparan la demanda del voto por correo con respecto al 20D
ELECCIONES 2016
![](https://img.lavdg.com/sc/5VNwiz7mS2PuadASyMtSTcxH-Lc=/480x/2016/06/15/00121465942922372922418/Foto/.jpg)
El plazo para pedirlo acaba mañana y podrá emitirse hasta el día 22
15 jun 2016 . Actualizado a las 15:15 h.El cansancio que sobrevuela sobre la ciudadanía y que reconocen los propios partidos a la hora de enfrentar un nuevo proceso electoral parece que no influirá, dicen ahora los analistas, en la tasa de participación en el 26J. Al menos no lo ha hecho en lo que respecta al voto por correo. Porque cuando faltan únicamente dos días (hoy y mañana) para que acabe el plazo para pedirlo, el número de ciudadanos que lo han demandado ha aumentado con respecto a la convocatoria de diciembre.
«Es la primera vez que voy a votar por correo. Lo hago porque me voy de vacaciones. No estaré el 26 aquí en A Coruña. Lo mismo les ocurre a mis padres que también estarán fuera de la ciudad. Vengo a pedirlo porque creo que hay que votar, sobre todo para poder quejarse». Quien habla es una joven que cree que la falta de acuerdo entre los diputados que salieron de las urnas en diciembre «resulta un auténtico cachondeo porque han debido de llegar a un punto común antes de tener que convocar de nuevo elecciones». Pese a ello quiere volver ejercer su derecho al voto. Por eso ayer hizo el esfuerzo de acudir a la oficina del barrio de Montealto, en A Coruña, para demandarlo. No fue la única.
No lo fue en esa ventanilla, ni en el resto de estafetas de Correos de Galicia. En algunas llegaron a tener colas de hasta sesenta personas por la mañana. Porque a falta de datos definitivos, tal y como aprecian los trabajadores de esas oficinas, esta vez ha aumentado el número de personas que han echado mano de esa vía para escoger representantes en el Congreso y el Senado.
Circunstancias como la de esa joven y sus padres o incluso el poder de movilización que ha tenido, sobre todo entre los que no suelen acudir a votar, la falta de acuerdo para formar Gobierno son algunas de las razones que explican el incremento de peticiones de voto por Correo registradas hasta el momento. Pero hay algo en lo que coinciden todos los votantes consultados ayer en oficinas de Correos: «Hay que ejercer ese derecho».
Más de un millón
La primavera ha disparado pues el voto por correo con respecto al invierno. No solo por lo que indicó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cuando adelantó que lo habían pedido más de un millón de personas frente a las 780.000 que lo hicieron en diciembre.
A falta de que acabe el plazo para rellenar los documentos necesarios para poder pedir a la oficina del censo electoral que manden a casa las papeletas para votar, algunos medios han hecho también sus cálculos: El número de personas que votarán en la distancia podría aumentar en un 66 % con respecto a diciembre. Porque todavía resta de plazo hasta mañana a la hora en que echen el cerrojo las oficinas de Correos para poder pedirlo. No hay que olvidar al votante de última hora.
En Galicia la mayor parte de las ventanillas que están ubicadas en las ciudades abren en horario ininterrumpido de 8.30 a 20.30 horas, salvo las de El Corte Inglés o Carrefour, en A Coruña; la de Hipercor, en Santiago, y la de El Corte Inglés, de Vigo, que cerrarán a las 22 horas. Fuentes de Correos no descartaban esta semana que, al igual que ocurrió hace seis meses, puedan ampliar el plazo un día más. Pero eso es algo que no depende de ellos. ¿A quién beneficia el aumento del voto por correo? El analista político Jaime Miquel explica que el voto interior no dice nada. El incremento lo atribuye a la estacionalidad.