La operación contra las irregularidades urbanísticas en Baleares suma trece detenidos, entre ellos tres políticos

Efe

ESPAÑA

05 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La policía ha detenido ya a trece personas, entre ellas tres cargos políticos, en la operación Voltor, en la que se investigan supuestas irregularidades en la gestión del Instituto de Estrategia Turística (Inestur) de Baleares, según informaron fuentes policiales. Durante la jornada de ayer fueron detenidas ocho personas, entre ellas el director general de Promoción Turística del Gobierno balear, Joan Sastre, de Unió Mallorquina (UM), según las fuentes. En la primera fase de la operación desarrollada el miércoles fueron detenidas otras cinco personas, una de ellas el director general de Calidad Ambiental y ex gerente de Inestur Antoni Oliver, también de UM.

El caso Inestur es el primer asunto de presunta corrupción que se destapa en la presente legislatura (2007-2011) y que afecta directamente a uno de los partidos que integran el pacto del Ejecutivo autonómico presidido por el PSIB-PSOE, y del que también forman parte UM y Bloc. Ayer también fue arrestado Antoni Rebassa, de UM, responsable del área de Inversiones del Inestur, después de que el miércoles fuera privado de libertad Antoni Oliver, gerente de este organismo y cuya destitución fue anunciada horas después por el Ejecutivo autonómico. En la operación se indaga acerca de una supuesta trama en la que se habría manipulado la adjudicación de contratos públicos con el fin de favorecer a determinadas empresas afines a UM y que, como contraprestación, habrían pagado comisiones ilegales.

Fuentes de la Consejería de Turismo explicaron que la policía se presentó ayer por la mañana en el despacho de Sastre, pero este no se encontraba allí porque había ido a visitar a los empleados de Inestur, donde, al parecer, fue detenido después.

Cese inmediato

La ejecutiva de Unió Mallorquina decidió anoche proponer el cese «provisional e inmediato» del director general de Promoción Turística, Joan Sastre, detenido en el marco de la operación Voltor, así como de todo alto cargo del partido que sea arrestado en un caso de corrupción. Sastre es el segundo cargo público de UM detenido en menos de 24 horas en relación con esta esta operación, en la que se investigan supuestas irregularidades en la gestión de Inestur.

El presidente de UM, Josep Melià, manifestó en rueda de prensa que la formación decidió establecer un nuevo criterio que va «más allá» del código ético anticorrupción firmado entre los partidos del pacto de gobierno.