![](https://img.lavdg.com/sc/MC-R30BGLHsPfmILkHH31L5N1zg=/480x/2020/01/13/00121578908461723248766/Foto/efe_20200113_091927624.jpg)
![Entre un ambiente distendido, los miembros del primer Ejecutivo de coalición desde la Transición han ido prometiendo sus cargos en la Zarzuela.](https://img.lavdg.com/sc/ITO6aDjia8mjtSuP-t8PXt9lZiQ=/480x/2020/01/13/00121578907501723367171/Foto/efe_20200113_090955219.jpg)
![Lo han hecho ante un ejemplar de la Constitución abierto por el título cuarto («Del Gobierno y de la Administración), artículo 100 («Los demás miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta de su presidente»).](https://img.lavdg.com/sc/sQTpR5qCKYFPenIyxqbroPRGutM=/480x/2020/01/13/00121578907561511148803/Foto/efe_20200113_091743851.jpg)
![Si hace un año y medio el primer Gobierno de Sánchez innovó con la promesa y empezó a hablar de «Consejo de Ministros y Ministras», esta vez se han escuchado tres opciones diferentes: el «Consejo de Ministros», la fórmula mixta y «Consejo de Ministras», que es lo que han dicho las dos propuestas por Podemos: Yolanda Díaz e Irene Montero](https://img.lavdg.com/sc/GYivxF4m3DF_JU5vao0vPQqbF4U=/480x/2020/01/13/00121578907502311711631/Foto/efe_20200113_091348100.jpg)
![El primer miembro del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez en prometer su cargo ante el rey ha sido el nuevo ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para que, como es preceptivo, pudiera desempeñar en el acto la tarea reservada al titular de este departamento como notario mayor del Reino. Campo ha leído la fórmula en la que se compromete a cumplir las obligaciones del cargo con lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constitución.](https://img.lavdg.com/sc/HIxlYLiXG0TszQl0noJbQf3XZxU=/480x/2020/01/13/00121578907741977731842/Foto/efe_20200113_092140133.jpg)
![A continuación lo ha hecho la vicepresidenta primera y ministra de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Carmen Calvo, quien a diferencia de cuando prometió el cargo en el 2018, no ha añadido la coletilla de «ministras y ministros» al expresar su compromiso de guardar el secreto de las deliberaciones del Consejo.](https://img.lavdg.com/sc/PNRrmtH6BK4YK4VX2e7cgVSbtlg=/480x/2020/01/13/00121578908940996130299/Foto/eup_20200113_094002642.jpg)
![Sí lo ha hecho el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien ha tomado posesión de su cargo como vicepresidente segundo siguiendo el protocolo habitual, aunque ha añadido al final la fórmula «Consejo de ministras y ministros». Ataviado con chaqueta y pantalón oscuro, camisa rosa, sin corbata, y con un pin del triángulo rojo invertido, que simboliza la lucha antifascista, el líder morado no se ha cuadrado ante el rey en su camino a la mesa donde se realizan las tomas de posición, pero sí ha realizado un breve saludo.](https://img.lavdg.com/sc/SdPmK_OzNWg7KtdMrv0c2Uqxf3I=/480x/2020/01/13/00121578907560970698503/Foto/efe_20200113_092017529.jpg)
![Acto seguido, y según marca el protocolo -en primer lugar los vicepresidentes y después los titulares de los Ministerios en el orden en el que estos fueron creados-, ha sido la vicepresidenta de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha prometido su cargo.](https://img.lavdg.com/sc/xsWW7_kSEKE3nwVs8I3xvugjDgE=/480x/2020/01/13/00121578909421704654738/Foto/efe_20200113_092429990.jpg)
![En la imagen, la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.](https://img.lavdg.com/sc/KgT11js2we4D7SKoIE0Byu-NeWA=/480x/2020/01/13/00121578909422225635103/Foto/efe_20200113_092546479.jpg)
![Después, ha llegado el turno a los ministros, como la titular de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González, uno de los propuestos por Sánchez que también han optado por prometer guardar el secreto de las deliberaciones del «Consejo de Ministros y Ministras». Los otros han sido los titulares de Agricultura, Luis Planas; de Sanidad, Salvador Illa; y de Política Territorial, Carolina Darias.](https://img.lavdg.com/sc/wRMSNiJ-sNxb_OUVOe1aah8T2QY=/480x/2020/01/13/00121578909481430344480/Foto/efe_20200113_092300241.jpg)
![La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero](https://img.lavdg.com/sc/K_pv5PYEfEjzWL7lk_sJKNACUpE=/480x/2020/01/13/00121578909602216235356/Foto/efe_20200113_092828442.jpg)
![La ministra de Defensa, Margarita Robles](https://img.lavdg.com/sc/Sm65AHWZ10_b4-bVjWCAarD3pyE=/480x/2020/01/13/00121578909781547699565/Foto/efe_20200113_092729784.jpg)
![El ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (antigua Fomento), José Luis Ábalos](https://img.lavdg.com/sc/l85cCwi0tSwx1LkG2AomSulkf-8=/480x/2020/01/13/00121578909842639131579/Foto/efe_20200113_092941311.jpg)
![El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska](https://img.lavdg.com/sc/xHzFOhFFnTUkPiinWPoC8mYZdkQ=/480x/2020/01/13/00121578909842827555720/Foto/efe_20200113_093032667.jpg)
![La ministra de Educación, Isabel Celaá](https://img.lavdg.com/sc/uVXZ7FgojIlAFj7kMZn4GHMG8PE=/480x/2020/01/13/00121578909901581406243/Foto/efe_20200113_093321083.jpg)
![Todos los nuevos cargos de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros han prometido el cargo siguiendo la fórmula habitual, con una mano sobre la Constitución y jurando lealtad al rey, aunque han incorporado al final la fórmula «Consejo de ministras y ministros». Tan solo dos han hablado solo de «Consejo de Ministras». Una de ellas ha sido la nueva titular de Trabajo, la gallega Yolanda Díaz. Ataviada con un vestido y chaqueta blanco, ha prometido «mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de ministras».](https://img.lavdg.com/sc/4EeW1vqymVuvb8A4rYg2Vg8-WfU=/480x/2020/01/13/00121578910023106334292/Foto/eup_20200113_094756611.jpg)
![La titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto](https://img.lavdg.com/sc/HCPwBDuWa3hEKf3Tdq7RjEAKoWI=/480x/2020/01/13/00121578910081396365806/Foto/efe_20200113_095733533.jpg)
![El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá](https://img.lavdg.com/sc/D6uds6PLGomdAxrT36-Qe5blN9s=/480x/2020/01/13/00121578910081897944682/Foto/efe_20200113_095626966.jpg)
![En la inclinación de cabeza ante el rey antes de prometer su cargo tampoco ha habido uniformidad. Unos ministros lo han hecho antes, otros después y otros en ningún momento. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha realizado un saludo casi marcial.](https://img.lavdg.com/sc/4gjZNMoYjjoZvzk_pXaibejR7EQ=/480x/2020/01/13/00121578910141670100193/Foto/efe_20200113_093800174.jpg)
![La nueva titular de Política Territorial, Carolina Darias, quien ha protagonizado una de las anécdotas del acto. Tras prometer su cargo, se ha tropezado con la alfombra durante el saludo al rey.](https://img.lavdg.com/sc/quU-uiVLDARqO_so6fM9UX55nqk=/480x/2020/01/13/00121578910142418676579/Foto/efe_20200113_095728744.jpg)
![La segunda ministra de Podemos que se ha decantado por emplear la fórmula «Consejo de Ministras» ha sido Irene Montero, la ministra de Igualdad. En su camino hacia la mesa no se ha parado ante el rey, aunque sí ha saludado con una leve inclinación de cabeza.](https://img.lavdg.com/sc/Q33Prhf_JAjs_mSVgE9L6yYrG6E=/480x/2020/01/13/00121578909662143355639/Foto/efe_20200113_095055877.jpg)
![El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes](https://img.lavdg.com/sc/Wrq1eeywcf2guZl_ZIT-EiJ6vb8=/480x/2020/01/13/00121578910263508222331/Foto/efe_20200113_094159728.jpg)
![Salvador Illa, nuevo nuevo ministro de Sanidad, con una mano sobre la Constitución, ha prometido «cumplir fielmente las obligaciones del cargo, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y Ministras».](https://img.lavdg.com/sc/d-onFLdSecMnq5_Jxp130387yRo=/480x/2020/01/13/00121578908821182912337/Foto/efe_20200113_094246062.jpg)
![El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha tomado posesión, sin corbata y con un pin del triángulo rojo invertido (que simboliza la lucha antifascista) en la solapa de su chaqueta. El líder de IU, que públicamente siempre se había referido al monarca como el «ciudadano Felipe de Borbón», ha cumplido el protocolo y ha prometido su cargo «con lealtad al rey».](https://img.lavdg.com/sc/tEH-xxjuiASk-fke5Oy8Q6vWbXA=/480x/2020/01/13/00121578910262693159874/Foto/efe_20200113_100045247.jpg)
![Los miembros del Gobierno han tomado posesión posando su mano derecha sobre la Constitución abierta por el artículo 100, el que establece que corresponde al rey nombrar y separar a los miembros del Ejecutivo a propuesta de su presidente. La mayoría han leído la fórmula colocada sobre la mesa, salvo Pedro Duque, que la ha recitado de memoria y ha olvidado precisar que la Constitución es «la norma fundamental del Estado».](https://img.lavdg.com/sc/64wFF3hHxJ6Ag0yAX4oACtiralc=/480x/2020/01/13/00121578913861120392831/Foto/eup_20200113_101957233.jpg)
![El ministro de Universidades, Manuel Castells, con corbata, ha sido el último en prometer su cargo y el único de los propuestos por Podemos que ha inclinado claramente la cabeza ante el rey antes de prometer su cargo.](https://img.lavdg.com/sc/x4AVVKnLX7Kqdg8Qxf3CEGEjK-8=/480x/2020/01/13/00121578910263371822484/Foto/efe_20200113_100351876.jpg)
![La ceremonia ha durado poco menos de media hora, desde la lectura de los decretos de nombramiento hasta la foto de familia. En el acto se han sucedido bromas, aplausos y conversaciones informales](https://img.lavdg.com/sc/8iFW73PBEGuCZf8LwrEd2rM1tsE=/480x/2020/01/13/00121578914161508946449/Foto/eup_20200113_102404968.jpg)
El rey, a los nuevos titulares del Ejecutivo: «Enhorabuena y mucha suerte»
13 ene 2020 . Actualizado a las 12:36 h.Los 22 ministros del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos han prometido este lunes mantener la «lealtad al rey» y respetar la Constitución en el desempeño de sus nuevos cargos en el acto de toma de posesión celebrado en el Palacio de la Zarzuela que ha concluido con un espontáneo aplauso.
Los cuatro vicepresidentes, entre ellos, Pablo Iglesias, y los otros 18 miembros del Gobierno han leído ante Felipe VI la fórmula de promesa sin introducir ningún cambio, salvo en la mención al «Consejo de Ministros», donde algunas han hablado solo de «ministras» y otros lo han dicho en los dos géneros, y sin presencia de la Biblia ni del crucifijo.
«Enhorabuena y mucha suerte», les ha deseado Felipe VI al saludar a los ministros, que han aplaudido tras hacerse la foto de familia con el monarca, algo que no se había dado hasta ahora en este tipo de acto.
El acto de promesa -ningún ministro ha jurado- ha tenido lugar en el Salón de Audiencias de Zarzuela, en presencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y de las principales autoridades del Estado.
Tras la lectura de los decretos de nombramiento, el primero en asumir el cargo ha sido el nuevo titular de Justicia, Juan Carlos Campo, para que, como es preceptivo, pudiera ejercer como notario mayor del Reino. Iglesias, como vicepresidente segundo, ha sido el tercer miembro en prometer ante el jefe del Estado, después de Carmen Calvo. El líder de Podemos se ha dirigido sonriente hacia la mesa donde estaba el ejemplar de la Constitución y el texto que tenía que leer.
Iglesias ha prometido «cumplir fielmente las obligaciones» de su cargo con «lealtad al rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y Ministras».
El vicepresidente segundo ha hecho una ligera inclinación ante Felipe VI, al igual que posteriormente el nuevo ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, quien, en vez de apoyar la mano derecha sobre la carta magna, la ha puesto al pie del texto de la promesa.
Pin alusivo a la represión nazi
Tanto Iglesias como Garzón han ido con americana y sin corbata y han lucido un pin con un triángulo rojo invertido, en alusión a la insignia que los nazis ponían a quienes pertenecían a partidos de izquierda y que en la actualidad se emplea como símbolo antifascista.
Donde ha habido diferencias ha sido a la hora de leer la frase correspondiente a guardar el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros.
La titular de Igualdad, Irene Montero, y la de Trabajo, Yolanda Díaz, se han limitado a pronunciar la frase «del Consejo de Ministras», mientras que Iglesias y varios cargos socialistas han optado hablar de «Consejo de Ministros y Ministras», en un gabinete integrado por once mujeres y doce hombres. Calvo fue la que introdujo esta variante cuando se constituyó el primer gobierno de Sánchez en junio del 2018, pero en esta ocasión, se ha limitado a decir la fórmula tradicional, sin emplear el femenino.
Algunos, como el titular de Agricultura, Luis Planas; el de Ciencia, Pedro Duque, o el nuevo de Universidades, Manuel Castells, propuesto por Unidas Podemos, se han parado ante el rey antes de hacer la promesa y le han hecho una inclinación con la cabeza. La mayoría de los miembros del Gobierno han hecho este gesto de deferencia, aunque en algunos casos, ha sido apenas perceptible.
Una de las debutantes, la ministra de Política Territorial, la canaria Carolina Darias, ha recitado de memoria el texto de la promesa.Duque ha pretendido hacer lo mismo, pero ha leído la parte final y se le ha olvidado decir, en la mención a la Constitución, que es «la norma fundamental del Estado».
Tras las promesas, todos los ministros han ido saludado, de uno en uno, a Felipe VI, quienes les ha dado la enhorabuena y les ha deseado suerte.
A renglón seguido, el jefe del Estado y el nuevo Gobierno se han hecho la foto de familia, en la que Iglesias se ha situado entre Sánchez y la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera.
«¿Listo?», ha apuntado el monarca para dar por concluida la fotografía, la primera del nuevo gobierno de coalición al completo, que mañana, martes, celebrará su primera reunión en el Palacio de la Moncloa.
En un gesto inusual, los ministros han prorrumpido en un aplauso espontáneo al terminar el posado.
Corrillos
Mientras los medios abandonaban la sala, se ha visto a Iglesias charlar de forma distendida con don Felipe, mientras Sánchez estaba algo más retirado en otro de los corrillos que se han formado al término del acto.
Debido a que se trata del segundo gobierno más numeroso de la democracia, se ha tenido que ampliar algo más la tarima para hacerse la foto de grupo en el Salón de Audiencias.
Como ya hiciera Sánchez cuando prometió el cargo de presidente por primera vez en junio del 2018 tras ganar la moción de censura, todos los ministros han prescindido de la Biblia y el crucifijo, una opción que la Casa del Rey ofrece desde que comenzó el reinado de Felipe VI.
El ejemplar de la Carta Magna, un facsímil del original publicado en 1980, ha estado abierto, como es habitual, por el artículo 100, que se refiere al nombramiento y separación de sus cargos de los miembros del Gobierno.
De la ceremonia han sido testigos la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la del Senado, Pilar Llop; el del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes.
El nuevo Gobierno suma 28 secretarías de Estado, tres más que el anterior
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez contará con 22 ministerios, cinco más que el anterior, y 28 secretarías de Estado, tres más, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), que da cuenta de la reestructuración de los departamentos ministeriales.
Todos los ministerios dispondrán de secretarías de Estado, excepto cinco: Agricultura, Pesca y Alimentación, Sanidad, Ciencia e Innovación, Consumo y Universidades.
El BOE publica también un real decreto por el que se crean cuatro vicepresidencias con el objetivo de «alcanzar la máxima eficacia en la acción del Gobierno», así como los reales decreto por los que se nombra a Carmen Calvo vicepresidenta primera, Pablo Iglesias vicepresidente segundo, Nadia Calviño vicepresidenta tercera y Teresa Ribera vicepresidenta cuarta.
Además en un sexto real decreto se dispone que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asuma las funciones de portavoz del Gobierno, y en un séptimo la designación del resto de titulares de carteras ministeriales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que dirigirá Arancha González Laya, constará de cuatro secretarías de Estado: Asuntos Exteriores; Unión Europea; Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe; y para la España Global.
Juan Carlos Campo estará al frente del Ministerio de Justicia, que contará con una sola secretaría de Estado, la de Justicia, igual que el de Defensa de Margarita Robles, que mantiene la actual secretaría de Estado de Defensa y al que continúa adscrito el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Dos secretarías de Estado, Hacienda y Presupuestos y Gastos, componen la estructura de Hacienda, en el que repite María Jesús Montero, de quien también dependerá funcionalmente la Secretaría de Estado de Comunicación, que orgánicamente corresponderá a Presidencia.
El Ministerio de Interior, en el que también sigue Fernando Grande-Marlaska, tendrá solo la Secretaría de Estado de Seguridad. También el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -antiguo Fomento-, dispondrá de una única secretaría denominada igual que el ministerio, al frente del que continúa José Luis Ábalos.