El Parlamento Vasco fija la investidura de Pradales para el 20 de junio

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El lendakari en funciones, Iñigo Urkullu, con el previsiblemente futuro lendakari, Imanol Pradales, en el Parlamento Vasco.
El lendakari en funciones, Iñigo Urkullu, con el previsiblemente futuro lendakari, Imanol Pradales, en el Parlamento Vasco. ADRIAN RUIZ HIERRO | EFE

El político peneuvista, que sustituirá en el cargo a Urkullu, reeditará el gobierno de coalición con el PSE-EE

21 may 2024 . Actualizado a las 13:08 h.

El Parlamento Vasco celebrará el próximo día 20 el pleno de investidura en el que Imanol Pradales (PNV) será proclamado lendakari, mientras el tradicional acto de toma de posesión bajo el Árbol de Gernica se producirá el día 22, según el calendario confirmado este martes por la presidenta de la Cámara autonómica, Bakartxo Tejería, a los miembros de la Mesa del Legislativo.

La confirmación oficial de estas fechas —sobre las que ya se venía hablando desde la semana anterior— no se producirá hasta este próximo jueves, cuando tras la celebración de la Junta de Portavoces, Tejeria las comunicará al final del pleno en el que se aprobará el dictamen de incompatibilidades de los parlamentarios que integran la Cámara en la nueva legislatura, según han informado a Europa Press fuentes de la Cámara.

La proclamación de Pradales está garantizada gracias a la mayoría absoluta que suman el PNV y el PSE-EE en el Pleno del Parlamento Vasco, con 39 escaños sobre un total de 75. Los peneuvistas lograron 27 escaños en los últimos comicios, los mismo que EH BIldu, pero con más votos totales. Los 12 representantes socialistas apoyarán la candidatura de Pradales y reeditarán nuevamente el gobierno de coalición. 

El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado este martes que el próximo Lehendakari, Imanol Pradales, le ha trasladado que las negociaciones con el PNV para formar Gobierno «van por el buen camino, el ánimo es de cordialidad, el ambiente es muy positivo y avanzan a muy buen ritmo».

Tal como ha explicado Díez Antxustegi en una entrevista a Radio Vitoria, recogida por Europa Press, así se lo comunicó Pradales en una conversación que mantuvieron ayer por la tarde.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha señalado que, pese a que las personas que están negociando hayan cambiado en ambas formaciones, tienen «ya una experiencia muy dilatada, una trayectoria en la que los acuerdos han predominado sobre otras cuestiones», no solo en el Gobierno vasco, sino también en otras instituciones como en las diputaciones forales o en los ayuntamientos, para «responder a los retos que tiene este país, facilita» las conversaciones.