Málaga afronta una dana con tornados, cortes ferroviarios y centros de salud inundados

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

La Aemet ha activado el aviso rojo en la provincia. Emergencias ha atendido cerca de 1.000 incidencias por el temporal. De momento, hay 4.210 personas evacuadas en la ciudad

13 nov 2024 . Actualizado a las 22:07 h.

El aviso rojo por fuertes lluvias de la Aemet en Málaga continuará hasta las 08.00 de la mañana del jueves. «La situación es todavía más de alerta y de más extremo riesgo», ha asegurado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, a lo que ha añadido que «todavía quedan horas difíciles». También ha pedido a la ciudadanía «máxima alerta, precaución, responsabilidad, prudencia, concienciación» y seguir cada uno de los mensajes que de manera oficial da el 112.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, se va a desplazar al Centro de Coordinación de Emergencias en Málaga. Según han informado fuentes del Gobierno andaluz a Efe, Moreno va a supervisar el dispositivo de emergencia por la dana que está afectando de manera especial a la provincia, comprobar los primeros efectos de las lluvias y la evolución de las condiciones meteorológicas.

Además, la Aemet también ha activado avisos por precipitaciones de nivel naranja en Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla y amarillo en Córdoba. También se han decretado avisos de nivel amarillo por oleaje en las costas granadina y almeriense y se ha suspendido la actividad lectiva para este jueves en los centros en zonas de especial peligro por meteorología adversa.

Durante la tarde del miércoles, han sido varias las incidencias provocadas por este nuevo frente en Málaga. Un tornado se ha llevado por delante la terraza y el lavadero de una gasolinera en La Cala de Mijas y ha causado daños en los tejados de varias viviendas del área residencial de La Noria, según han indicado a Efe fuentes de los Bomberos de la localidad.

En los momentos previos al paso del tornado se han vivido situaciones de angustia entre el personal y los clientes, aunque finalmente «no hay que lamentar víctimas», según ha explicado a EFE Inés, una empleada de la gasolinera.

Un cliente aún estaba fuera cuando el tornado se acercaba y al intentar entrar las puertas del establecimiento se han quedado bloqueadas, ha relatado la empleada mientras se preparaba para marcharse a casa.

Al final, han conseguido abrirle y el hombre ha podido refugiarse en el interior de la tienda de la gasolinera, justo después el tornado ha reventado los cristales de la terraza y ha destrozado el área de lavadero. «Hoy ha vuelto a nacer», ha comentado.

Además de las intensas lluvias y las fuertes rachas de viento, en la Costa del Sol occidental se han registrado durante la mañana al menos tres trombas de agua y un tornado, que han causado daños materiales pero ninguno personal.

En Marbella, una manga marina —una gran columna de agua con forma de embudo que se eleva desde la superficie, tiene un intenso vórtice y se desplaza rápidamente sobre una masa de agua, en este caso el mar— ha llegado hasta la playa del Cable, en pleno núcleo urbano, y allí se ha disuelto al tocar un árbol.

Otra, ha llegado hasta la playa de Cabopino, en el límite entre las localidades malagueñas de Marbella y Mijas, y su paso por el litoral antes de disolverse ha afectado a la cubierta de un chiringuito, que ha salido volando y ha permanecido suspendida en el aire durante varios minutos.

El tercero de estos fenómenos atmosféricos se ha producido en la zona de Puerto Banús, donde también ha provocado algunos daños materiales «ligeros», según han indicado los bomberos, que permanecen alerta ante la posibilidad de que pueda producirse algún otro incidente a causa de la dana en la zona.

 Cerca de 1.000 incidencias

El sistema de Emergencias 112 Andalucía ha atendido casi 1.000 incidencias por las lluvias en el conjunto de Andalucía, la mayoría de ellas, 760, en la provincia de Málaga, según ha informado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, que ha precisado, por otro lado, que los desalojados en prevención ascienden a 4.210 en la provincia malagueña.

En rueda de prensa, Sanz ha agradecido «la concienciación y la respuesta ciudadana», que «ha llevado a que, ante una situación de enorme complejidad durante todo el día de hoy, gracias a que no hubiera población, gracias a que muchas calles estaban prácticamente solitarias, las consecuencias no han ido más allá en estos momentos».

El consejero ha señalado que el número de incidencias registradas en Málaga «demuestra claramente dónde está focalizado en este momento la situación principal», como ya se advirtió este pasado martes.

No obstante, ha advertido de que «hemos tenido incidencias no a cada no minuto, sino a cada segundo» y ha agradecido, entre otros, a la ciudadanía, a los ayuntamientos. «Todo se ha hecho en colaboración con los ayuntamientos» y la coordinación con los mismos «está siendo fundamental a todos los efectos».

En cuanto al balance a esta hora, ha asegurado, que «no ha habido ninguna incidencia de consecuencia grave, ni para el riesgo de las personas, ni para la vida de las personas, ni para la salud de las personas».

En la capital, según está informado en Ayuntamiento de Málaga en redes sociales, algunas calles están anegadas y hay balsas de agua. Hay calles cortadas y semáforos apagados.

También el 112 ha recibido avisos de vecinos de los municipios de Coín y Vélez-Málaga por acumulaciones de balsas de agua en la vía pública que alcanzan a viviendas y locales, problemas del alcantarillado y anegaciones de patios y sótanos. Además, se han registrado incidencias puntuales en Marbella, Benalmádena y Almogía.

Unas 800 personas pasarán la noche en un pabellón de deportes habilitado en Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga, donde han sido ubicadas tras ser desalojadas de sus domicilios ante las intensas lluvias que afectan a la región y por las que se mantiene el aviso rojo meteorológico. El temporal ha provocado el desalojo de viviendas en ambos márgenes del río Vélez en su desembocadura, al haberse desbordado a causa de las intensas precipitaciones.

Pabellón deportivo Salvador Sánchez de Torre del Mar, en Vélez-Málaga, donde van a pasar la noche unas 750 personas que han sido desalojadas por el desbordamiento del río Vélez
Pabellón deportivo Salvador Sánchez de Torre del Mar, en Vélez-Málaga, donde van a pasar la noche unas 750 personas que han sido desalojadas por el desbordamiento del río Vélez Enrique Bermúdez | EFE

Activación del Plan de Emergencia

La Junta de Andalucía activó el Plan de Emergencia, situación operativa 1, y suspendió las clases en Málaga y Granada ante el riesgo de inundaciones por lluvias.

Las zonas desalojadas de forma preventiva se han ampliado este miércoles para minimizar los riesgos. Así, a los cerca de 3.000 desalojados en prevención este pasado martes de la zona en la ribera del Guadalhorce, este miércoles las nuevas zonas son la barriada de Campanillas en las viviendas más próximas al río, así como 15 personas de siete viviendas por el derrumbe de un muro en Calle Don Marcos en Arroyo de la Miel.

Andalucía suspende las clases este jueves en centros educativos de Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha anunciado la suspensión de la actividad lectiva en todos los centros educativos de la provincia de Málaga, así como en algunos centros de Granada, Sevilla, Cádiz y Huelva. En una rueda de prensa el responsable de la Presidencia ha comunicado que se informará sobre el cierre a los centros afectados, así como las familias, asociaciones de directores, sindicatos y empresas de servicios.

Ha aprovechado para destacar que la decisión del cierre de centros educativos para la jornada de este miércoles en Granada y Málaga fue «acertada», al tiempo que ha subrayado que «nos preocupa lógicamente la situación» y por tanto «mantenemos lo previsto desde el miércoles, que es la suspensión de las clases lectivas y se amplía esa decisión».

Servicios ferroviarios cancelados

También hay afectaciones a la movilidad provocadas por las intensas lluvias. La línea de Alta Velocidad Málaga-Madrid ha suspendido desde las 13.30 horas su servicio según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible toda vez que la acumulación de agua ha afectado a los sistemas de seguridad de la línea, por lo que se corta entre Antequera- Málaga hasta su recuperación. Los trenes no efectúan llegada a Málaga María Zambrano ni salida de Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes.

También Renfe ha informado de la suspensión del servicio de la línea C-1 que comunica Málaga capital con Fuengirola con paradas en zonas importantes del litoral occidental como la estación de tren María Zambrano, el aeropuerto Málaga-Costa del Sol y los núcleos urbanos de Torremolinos y Benalmádena.

De esta forma todos los servicios de Renfe Cercanías quedan en suspenso en la provincia este miércoles porque, anteriormente, Renfe canceló la línea C-2 que va de la ciudad de Málaga a Álora con paradas también en núcleos de población de Cártama y Pizarra.

Por otro lado Renfe especifica también que, por precaución ante las fuertes lluvias y seguridad de los viajeros, se suprimen los servicios de Media Distancia convencional Málaga-Sevilla (sí circula el MD Sevilla-Osuna); y los servicios Avant Málaga-Córdoba (sí circulan entre Córdoba y Sevilla).

La compañía de transportes ha decidido suspender todos los servicios de trenes de alta velocidad de las líneas que unen Málaga con Madrid y con Barcelona hasta al menos las 12.00 horas de este jueves. Ha informado en un comunicado de que la circulación se restablecerá finalmente cuando las condiciones lo permitan.

Cancelación de vuelos

El gestor de los aeropuertos Aena ha cancelado 15 vuelos. Hasta las 18:00 horas, las operaciones canceladas por las aerolíneas son dos conexiones con Bruselas (salida y llegada), dos vuelos con Valencia y otros tantos con Melilla (un aterrizaje y despegue en ambos casos), tres salidas desde Málaga a Fráncfort, Zúrich, París-Charles de Gaulle y seis vuelos de helicóptero con Ceuta.

Asimismo, en los momentos de lluvias más intensas se desviaron cinco vuelos a Sevilla, según han dicho a EFE fuentes del gestor aeroportuario Aena.

Carreteras y transporte

Por carretera, entre otras incidencias, varias vías en la provincia de Málaga permanecen cortadas por la lluvia. En concreto, se trata de la A-355 en Coín y la A-7054 en Málaga, además de que continúa cerrada la A-7054 en Campillos.

También el transporte metropolitano de la Junta de Andalucía se ha suspendido en la provincia de Málaga debido a las fuertes lluvias que se están registrando. Además, ha quedado interrumpido el servicio de línea 1 y 2 del metro de la capital.

Cabe recordar que estas suspensiones e interrupciones se unen también a la del servicio de todas las líneas de autobús de la EMT de la capital.

Servicios sanitarios

Por otro lado, cabe recordar que los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce han cerrado sus puertas debido al empeoramiento de la situación de temporal que afecta este miércoles a la provincia malagueña, permaneciendo abiertos los puntos de urgencia, que comienzan a las 15.00 horas, han informado desde la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía.

Asimismo, el Hospital Clínico de Málaga ha activado el Plan de Emergencias por Inundaciones, por lo que desde el centro han informado de que solamente se encontrará operativo para la atención de Urgencias y Emergencias. Inicialmente, la zona más afectada han sido el Laboratorio de Análisis Clínico y algunas áreas del aparcamiento.

Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, en alerta

En Cataluña, el 112 acumulaba hasta primera horas de esta mañana 251 llamadas de emergencias por lluvias, afectadas sobre todo las comarcas del Tarragonès, Baix Camp y Barcelonès. Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de «crecidas súbitas importantes» de carácter local en barrancos y cauces menores afluentes del tramo bajo del río. Están previstas lluvias intensas especialmente en las comarcas tarraconenses del Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d'Ebre.

En Baleares se han llegado a cortar carreteras por desbordamientos aunque se han desactivado ya las alarmas en las islas.

En Valencia, se ha decretado la alerta roja por precipitaciones desde las 21.00 horas de este miércoles. Se han establecido restricciones en la movilidad, suspensión de clases y se ha animado a teletrabajar y han sido cerrados al tráfico los puertos de Valencia y Gandía por las condiciones meteorológicas.

Este miércoles un centenar de municipios de la Comunidad Valenciana están sin clase, especialmente en la provincia de Valencia, ante el aviso naranja anunciado el martes, por lluvias de 40 litros por metro cuadrado en una hora y 120 en doce horas.

Estos avisos de la Agencia Estatal de Meteorología están activos desde las 21.00 horas del martes en el caso del litoral norte de Alicante y sur de Valencia, y desde las 6:00 horas de este miércoles en el caso del litoral de Castellón, mientras que a partir de las 21 horas de este miércoles se activará también el aviso naranja en el litoral norte de Valencia.

Según la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, la prioridad allí sigue siendo la retirada de lodo de las calles de los municipios afectados por la dana el 29 de octubre y también la limpieza en los polígonos.