Cataluña se planteará el cierre de los CIE si el Gobierno les cede inmigración
ESPAÑA
![El secretario general de JxCat, Jordi Turull, atiende a los medios tras visitar las instalaciones de Repsol en La Pobla de Mafumet, en Tarragona](https://img.lavdg.com/sc/R1fEkMgn2E2G0616ZY-lWBIxiOA=/480x/2025/02/07/00121738956542254930370/Foto/efe_20250207_155613152.jpg)
Turull le pide a Torres que haga de ministro y no de magistrado después de que afirmase que las exigencias de Junts en migración exceden la Constitución
08 feb 2025 . Actualizado a las 17:42 h.La Generalitat no descarta hacer suya la propuesta de Junts de cerrar los centros de internamiento de extranjeros (CIE) si logran el traspaso integral de las competencias en materia de inmigración, tal como exigen los independentistas. La consejera de Interior, Núria Parlon, aseguró que el Gobierno de Illa está «encantado» de recibir competencias y de «desplegar» el autogobierno, si bien dejó claro que sería «precipitado» pronunciarse ahora sobre esta cuestión. «Que yo ahora le diga a usted que sí, que vamos a cerrar los CIE, porque lo dice el señor Turull, es una decisión precipitada que no le voy a decir», señaló en la televisión autonómica.
También se refirió la consejera a la inclusión de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el Servicio de Emergencias de Cataluña (112), un punto acordado en la última reunión de la Junta de Seguridad, muy criticado por los independentistas, incluidos sus socios de investidura, y que a día de hoy todavía no se ha materializado. Parlon lo atribuyó a una «cuestión informática».
«Café para todos»
Sobre el acuerdo para la acogida de menores migrantes de Canarias, en Junts advirtieron ayer que no quieren «formar parte del café para todos» en la gestión de la inmigración. Su secretario general, Jordi Turull, insistió en que su partido reclama la gestión «integral» en esta materia. «No sabemos por qué salen ahora con este cirio roto», espetó el número dos de la formación de Carles Puigdemont, que también pidió al titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que «haga de ministro y no de magistrado del Tribunal Constitucional». Turull respondió así a las declaraciones de Torres, en el sentido de que las exigencias de los independentistas en las negociaciones con el Gobierno «excedían» el marco de la Constitución.
Lo cierto es que el artículo 149 de la carta magna deja claro que la competencia exclusiva en materia de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo, que es lo que reclaman los nacionalistas, además de la presencia de los Mossos en el control de fronteras, corresponde al Estado.