
El líder de los populares firma los Acuerdos de Zaragoza con los alcaldes de las grandes urbes bajo su mandato
11 feb 2025 . Actualizado a las 11:38 h.El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, firmó este domingo un manifiesto con los alcaldes de su partido en el que, entre otras cuestiones, se comprometen a promover la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles para vivienda habitual o en alquileres específicamente dirigidos a jóvenes. La medida tiene como objetivo facilitar el acceso a la compra o el alquiler, incentivando el mercado inmobiliario, para lo que el PP solicitará modificar la ley para permitir incorporar en el tributo elementos de carácter personal.
La bonificación también se aplicaría cuando el inquilino o arrendatario cumplan la condición, teniendo en cuenta en este caso el importe de la renta a percibir por el propietario. Feijoo clausuró en Zaragoza el Foro de Ciudades, que reunió a alcaldes de 33 ciudades de más de 100.000 habitantes gobernadas por el PP para forjar un «frente común» en materia de vivienda, seguridad y fiscalidad. La declaración aboga por la movilización de parcelas de titularidad pública, una mayor autonomía para el desarrollo de planteamientos urbanísticos o impulsar un nuevo urbanismo más ágil, flexible y eficaz, que garantice seguridad jurídica y dinamismo. «Esto es un compromiso con la gente que necesita vivienda», indicó Feijoo.
Aseguró que la despoblación debe ser un criterio en cualquier sistema de financiación de las comunidades, al igual que «la dispersión y el envejecimiento», que calificó como «criterios solidarios con la España constitucional». A esas acciones anunciadas por el líder del PP se unen otras para que haya más suelo disponible, así como agilizar las licencias y luchar contra la ocupación. Los alcaldes populares se comprometen en el manifiesto a la creación de un catálogo de suelo público finalista disponible para la construcción de vivienda asequible y a diseñar la oferta a la medida de los colectivos cuyas necesidades sean más urgentes, como jóvenes, familias monoparentales, familias numerosas o con personas con discapacidad.
Licencias de edificación
Los alcaldes populares se comprometen igualmente a otorgar licencias de nueva edificación en menos de tres meses, transcurridos los cuales, si no se ha concedido, debería operar el silencio positivo. Darán además entrada a mecanismos de colaboración público-privada para facilitar la gestión urbanística y apoyarán las medidas recogidas en la ley de suelo del PP para reducir los plazos de construcción.
Feijoo se refirió también al colapso en el sistema de acogida de menores migrantes no acompañados de las Islas Canarias. Acusó a Sánchez de usar a estos menores como «moneda de cambio» para contentar «al separatismo», en referencia a Junts, que exige la cesión de las competencias de inmigración para Cataluña. Pidió al Gobierno que no dé «lecciones de moralidad» y afirmó que el PSOE «está manipulando a la gente». Mientras el Gobierno niega que «ninguna» comunidad autónoma vaya a quedar fuera del reparto de menores, el PP considera que el acuerdo que ha alcanzado el Ejecutivo con Canarias es «inmoral» y ya avisa de que lo rechazará si se deja fuera a Cataluña y País Vasco.