El TSJC juzga en ausencia al exconsejero catalán Lluís Puig por negarse a devolver las obras de Sijena
ESPAÑA

La Fiscalía pide para el fugado en Bélgica dos años de inhabilitación y 6.000 euros de multa
20 feb 2025 . Actualizado a las 21:54 h.Con la ausencia del acusado Lluís Puig, el exconsejero catalán huido en Bélgica en el 2017, el TSJ de Cataluña celebró este jueves el juicio por las obras de arte de Sijena, en poder del Museo Episcopal de Lérida, que la Generalitat se negó a devolver al monasterio oscense. La Fiscalía mantuvo su petición de dos años de inhabilitación y 5.940 euros de multa por su «claro incumplimiento» de la orden de un juez de Huesca, que en el 2017 ordenó la devolución de un total de 44 obras de arte sacro. Puig fue responsable de Cultura del Ejecutivo catalán durante apenas tres meses, hasta su destitución por el Gobierno tras la declaración de independencia y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que suspendió la autonomía de Cataluña.
Su equipo jurídico explicó ante el tribunal que la intención del hoy diputado ausente de Junts en el Parlamento catalán no era desobedecer, sino cumplir el auto judicial y retornar las piezas al cenobio aragonés, aunque el proceso era «complejo» a nivel jurídico y logístico, y que el objeto del litigio no estaba en posesión de la Generalitat. Por su parte, el fiscal del caso subrayó que «sin el artículo 155, esas piezas seguirían sin entregarse» y confirmó la petición de pena de multa e inhabilitación para cargo público.
El antecesor de Puig en el cargo, el exconsejero Santi Vila, fue citado como testigo, peros se acogió a su derecho a no declarar, ya que será enjuiciado por la misma causa en mayo. El ministerio público le acusa de un delito de desobediencia y otro de usurpación de funciones judiciales. A Vila se le notificó su deber de devolver los bienes artísticos de Sijena, repartidos entre el MNAC de Barcelona y el Museo de Lérida. Devolvió los primeros, pero no los segundos.
Frente al Palacio de Justicia de Barcelona, Junts llevó a cabo una concentración de apoyo a Puig, liderada por su secretario general, Jordi Turull, el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull y otros políticos del partido. «Esas obras de arte por las que entraron con escopetas y ametralladoras para llevárselas del Museo de Lérida. Unas obras que estaban bien guardadas [...] Ahora no sabemos dónde están, ni cómo están ni qué se piensa hacer», aseguró ayer desde Bélgica Lluís Puig.