El Supremo reclamó a Acciona los correos de un excargo que contactó con Koldo García

La Voz MADRID / EUROPA PRESS

ESPAÑA

Tribunal Supremo
Tribunal Supremo Emilio Naranjo EFE

Exige además toda la documentación relativa a cinco obras públicas de las que resultó adjudicataria por importe global de 537 millones de euros

12 jun 2025 . Actualizado a las 21:35 h.

El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo (TS) reclamó ayer a Acciona Construcción «el respaldo del correo electrónico corporativo» de Fernando Merino, quien fuera director de departamento de Navarra, que contactó con el exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García y consiguió adjudicaciones de obras «a cambio del pago de un precio». Además, pidió a la empresa cualquier otra «información relacionada» con dicho cargo que estuviese almacenada en formato físico o en digital. Asimismo, exigió toda la documentación relativa a las cinco obras públicas de las que resultó adjudicataria Acciona Construcción por importe global de 537 millones de euros: dos en Murcia, una en Logroño (La Rioja), una en Sevilla (Andalucía) y una en Sant Feliú de Llobregat (Cataluña).

Así consta en el auto, al que tuvo acceso Europa Press, que el magistrado Leopoldo Puente dictó el 9 de junio, antes de que levantara el secreto de la pieza separada en la que figura el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que desató el pasado martes el registro en casa del exministro de Transportes José Luis Ábalos y en las sedes de varias empresas en Granada, Pamplona, Toledo y Valencia.

El instructor actuó a petición de la Fiscalía Anticorrupción, que presentó informe solicitando las diligencias de entrada y registro relativas a Merino, toda vez que ocupó «diferentes posiciones en Acciona Infraestructuras y Acciona Construcción».

Medidas legales

Según el fiscal Alejandro Luzón, la participación de Merino en los hechos investigados «guarda relación con la posible influencia ejercida» sobre el exasesor de Ábalos, Koldo García, «con la finalidad de procurar la adjudicación presuntamente irregular de obra pública en favor de dicha sociedad». En el informe fiscal, al que también ha tenido acceso Europa Press, Luzón incidió en que del análisis de «los dispositivos informáticos intervenidos» a Koldo «resulta expresivo de que en diversas ocasiones Fernando Merino habría señalado obras que resultaban de interés para Acciona, lo que habría generado contraprestaciones a los investigados».

Acciona emitió un comunicado en el que expresó su «desconocimiento, sorpresa y preocupación». La compañía precisó que Merino fue despedido en abril del 2021. Con todo, anunció que ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y que podría tomar medidas legales.