
Sánchez vuelve a buscar la política internacional para capear un julio caliente
30 jun 2025 . Actualizado a las 11:27 h.Sevilla está preparada para acoger a partir de este lunes su cita más importante desde la Expo 92. La capital hispalense será el escenario de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas, una cita que va a contar con la presencia de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y líderes de organismos económicos y sociales para impulsar la cooperación a través del llamado «compromiso de Sevilla».
El evento, marcado por la ausencia de Donald Trump, fue este domingo inaugurado con una cena que los reyes Felipe VI y Letizia ofrecieron en el Real Alcázar para más de un centenar de invitados. Una cita en la que el monarca aprovechó para recordar que el multilateralismo «es todavía el mejor camino y el más duradero para lograr la paz y el progreso, porque incluye a todos y da voz a todos». Entre los líderes mundiales asistentes, no faltó Pedro Sánchez —ni tampoco su mujer, Begoña Gómez, últimamente ausente de otros eventos oficiales—. El socialista será uno de los personajes principales en más de una docena de actos con los que intentará aferrarse a otro salvavidas en un mes taquicárdico para el Gobierno.
En medio de una grave crisis interna por los casos de corrupción que afectan a los dos últimos secretarios de organización de su partido, Sánchez intentará en la cita aglutinar a la comunidad internacional frente a la amenaza arancelaria de Trump y la represión del Gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza. De nuevo, la búsqueda de la política internacional como balón de oxígeno tras la cumbre de la OTAN y el Consejo Europeo de la semana pasada.
Aunque el programa oficial de la cumbre se divide entre el lunes y el jueves, este domingo ya se celebraron actos paralelos en la capital andaluza, con la cena en el Alcázar como guinda. Allí los reyes se reunieron con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con el resto de jefes de Estado que han acudido a una Sevilla blindada por más de 7.500 policías, con los hoteles colgando el cartel de «completo», más de 300 calles cortadas y en medio de la ola de calor que envuelve a España, con temperaturas que alcanzarán los 43 grados.
«Punto de inflexión»
En ese contexto, por la tarde, en un evento organizado por la Global Citizen Now sobre el aumento de las energías renovables en el continente africano, Sánchez —ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen— mostró su confianza en que la conferencia se convirtiera en un «punto de inflexión» para que los países con más dificultades puedan aliviar su deuda externa pese a las «tensiones geopolíticas crecientes» en el planeta. Sin citar a Trump ni a ningún otro mandatario, el líder socialista alertó de que «es en los momentos más oscuros cuando hay que mantener viva la llama de la esperanza».
Una llama tras la que intentará refugiarse Sánchez para orillar el viacrucis que le espera a su partido. De hecho, en la agenda de este lunes está previsto que ofrezca una rueda de prensa en Madrid exactamente cuando Santos Cerdán empiece a declarar ante el Supremo tras el informe de la UCO que lo vincula con el caso Koldo.