Buscan a dos desaparecidos cerca del río Foix en Cubelles (Barcelona). La UME intervino en cinco municipios zaragozanos, mientras el Ejecutivo de Illa pidió extremar las precauciones y convocó un comité de crisis. Renfe suspendió la circulación de trenes en la comunidad catalana hasta que se empezó a restablecer a partir de las 19.00 horas
12 jul 2025 . Actualizado a las 21:58 h.Las lluvias torrenciales fueron protagonistas en gran parte del nordeste peninsular. La peor parte se la llevó, durante la noche del viernes al sábado, la comarca de la Ribera Alta del Ebro, al noroeste de la provincia de Zaragoza. Este sábado, el riesgo por los estragos de la dana se vivió con especial intensidad en gran parte de Cataluña. Los bomberos de la Generalitat buscan a dos personas desaparecidas que podrían haber sido arrastradas por el río Foix en Cubelles (Barcelona).
Los profesionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME), junto a integrantes del cuerpo de bomberos de la Diputación de Zaragoza, se han desplazado a la zona para solucionar los daños más urgentes. Pero los efectos de la dana no acabaron ahí. Mientras la Aemet desactivada el aviso rojo en la zona del Bajo Aragón, lo ampliaba en más zonas de Cataluña, donde creció la preocupación. Por la mañana, solo entró en este nivel de aviso la zona de la depresión central de Lérida. Casi a las cinco de la tarde, la Aemet extendió este aviso al norte de Tarragona y dos áreas de Barcelona.
Afortunadamente, los intensos chubascos se quedaron en daños materiales. Las labores de limpieza y reconstrucción se centran en los cinco municipios zaragozanos más afectados: Figueruelas, Fuentes de Ebro, Tarazona, Ejea y Grisén. En este último pueblo, una enorme balsa de agua, de 30 metros de largo y dos de alto —según publica Efe—, provocó que dos turismos y un camión quedaran atrapados. «Salí como pude del coche, porque el agua lo cubrió por completo y no podía avanzar», aseguró un vecino, Óscar Marrón, en declaraciones al Heraldo de Aragón. Cuando regresaba a casa en su vehículo, otra balsa de agua le sorprendió en la carretera A-122.
El Meteocat (Servicio Meteorológico de Cataluña) extendió su aviso de lluvias torrenciales a prácticamente toda la comunidad y hasta la próxima madrugada. Estaba previsto que los cielos descargaran hasta 40 litros de agua por metro cuadrado en apenas media hora.
La previsión viene con sus correspondientes alertas y recomendaciones. Protección Civil activó su plan frente a inundaciones y pidió a la población extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. A las dos y media de la tarde, este servicio envió un mensaje de alerta a casi todos los residentes en Cataluña, excepto a los presentes en seis comarcas leridanas. El Cuerpo de Agentes Rural, en el mismo sentido, solicitó a los ciudadanos que eviten acercarse a torrentes y ríos. El Llobregat alcanzó los 53 metros cúbicos por segundo, según notificó la Agencia Catalana del Agua. Antes del episodio de lluvias, la media era de diez. Además,Renfe suspendió durante un tiempo toda su circulación ferroviaria en Cataluña, aunque se fue recuperando paulatinamente tras pasar a la alerta naranja por lluvias. Los servicios de Rodalies recuperaron su actividad a partir de 19.00. Del mismo modo, más de 30 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de Barcelona.
Las lluvias provocaron un sinfín de llamadas. El 112 catalán atendió —hasta las 16.00 horas— casi mil incidencias, la mitad de ellas en las comarcas barcelonesas del Alto Penedés y la Anoia. Los bomberos, hasta la misma hora, sumaban más de 732 incidencias.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, convocó un comité de crisis con todos los responsables de emergencias, Meteocat, consejeros y delegados territoriales. «Máxima precaución», añadió el jefe del Ejecutivo autonómico.
Las tormentas también conllevaron considerables descargas de granizo en zonas limítrofes a Aragón. En el litoral castellonense y en la comarca de Campo de Morvedre (Valencia) cobraron protagonismo los rayos, las fuertes rachas de viento y, sobre todo, el granizo. Los servicios sanitarios de emergencias, según publica Levante EMV, lograron estabilizar a una mujer en parada cardiorrespiratoria, después de que un rayo alcanzara a su hija y a la afectada.
La fuerza e intensidad de esta precipitación sólida se hizo notar también en Burgos, donde casi 600 personas de varios campamentos fueron desalojadas por precaución.