
Continúa el rifirrafe entre el ministro de Transportes y el Partido Popular
13 ago 2025 . Actualizado a las 22:15 h.El vicesecretario de política autonómica del PP, Elías Bendodo, pidió este miércoles la dimisión de Óscar Puente, después de las críticas de este contra la tardanza de los presidentes castellanoleonés y andaluz en interrumpir sus vacaciones por los incendios. Tenemos «un Gobierno que premia el insulto, que premia la crispación —comentó Bendodo sobre la actitud del titular de Transportes— y que, a pesar de la gravedad de lo que está sucediendo, envía a su ministro no a apagar incendios, sino a echar más leña al fuego». El vicesecretario popular añadió que los españoles no merecen un ministro que «se ría» de ellos y que utilice su cargo para «insultar y crispar».
Puente no tardó en responder: «Yo no me he cachondeado de nada ni he hecho una broma con nada. He expresado indignación a mi manera. Me sale la ironía, el sarcasmo». Sobre el último comentario de Bendodo, el ministro de Transportes contraatacó afirmando que «quien se ríe de la gente es quien sigue en Cádiz de vacaciones, que no ha aparecido por Tarifa», en alusión velada al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Un mensaje un tanto imprudente, teniendo en cuenta que el propio Pedro Sánchez no ha cancelado su estancia en Lanzarote para ponerse al frente del operativo nacional antiincendios.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quiso apoyar a su compañero. Preguntado por los medios acerca de la polémica, incidió en que el Gobierno «no elige las emergencias» ni «las crisis a las que hacer frente», pero sí elige «cómo hacerles frente». «Hay que estar al pie del cañón», remarcó, antes de recordar cómo Sánchez se desplazó «en unas horas» a Canarias cuando el volcán de La Palma entró en erupción.
Contraatacó el presidente gallego, Alfonso Rueda, cuando le preguntaron por uno de los incendios en Ourense, que podría haber sido provocado por chispas que saltaron de un tren. «[Puente] estábase adicando ao que se estaba adicando», comentó, en referencia a los ataques del ministro en redes sociales. «Non digo que sexa culpa súa, pero ADIF recoñecía practicamente que a orixe estaba aí —añadió Rueda, insistiendo en que no hablaba de culpabilidad—. Alá cada un co seu nivel de implicación».
En la misma dirección, el líder del PP y antecesor de Rueda al frente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, reclamó al Gobierno que pida «ya» ayuda a la UE para la extinción de los fuegos. España está sufriendo una alta «actividad de terrorismo incendiario», denunció, y pidió colaboración ciudadana: «Hay que avisar a la policía ante cualquier situación sospechosa».
Marlaska elude la culpa
Por su parte, el titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quiso eludir responsabilidades. Dijo que si una comunidad entiende que no es capaz de gestionar la crisis derivada de los incendios, es su responsabilidad solicitar al Gobierno «que se declare una emergencia de interés nacional».