Montero insiste en que llevará «muy pronto» el techo de gasto al Consejo de Política Fiscal

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Montero conversa con Illa en el foro celebrado en Barcelona
Montero conversa con Illa en el foro celebrado en Barcelona Enric Fontcuberta | EFE

Pide al PP una posición única en la financiación autonómica

20 oct 2025 . Actualizado a las 18:34 h.

El Gobierno mueve ficha en la compleja negociación para aprobar los Presupuestos del 2026 y presentará su propuesta de techo de gasto en los próximos días al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Así lo anunció este lunes la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El Ejecutivo siente la presión de los grupos independentistas, pero sigue sin dar pistas sobre cómo será su propuesta de financiación para Cataluña, la pieza clave que puede allanar la negociación de las cuentas del Estado del 2026, al menos con ERC, porque las exigencias de Junts van por otros derroteros. Montero, sigue haciendo equilibrios. De un lado, para no enfadar demasiado a Esquerra, y de otro, para no perjudicar a su propia candidatura a la Junta de Andalucía. Desde Barcelona aseguró que presentará «lo antes posible» una propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó días atrás ante una representación del empresariado catalán su intención de presentar su propuesta antes de final de año.

El Gobierno, la Generalitat y ERC llevan semanas meses negociando a tres bandas. Los republicanos advierten de que no se producen avances. Montero, en cualquier caso, afirmó que «cumplirá los compromisos». El nuevo modelo, dijo en un foro organizado por el grupo Prisa, se basará en el principio de solidaridad, dotará de mayor autogobierno a Cataluña y «ninguna autonomía perderá recursos», afirmó. Para que este extremo sea posible, el Estado deberá inyectar más recursos al sistema común. Desde hace un tiempo, se baraja la cifra de 20.000 millones extra anuales. Del principio de ordinalidad que reclama ERC, de momento, Montero no ha dicho nada. Tampoco de la cesión del IRPF, que los republicanos exigen que sea del 100 %, aunque de forma gradual.

Ante la complejidad del asunto, la ministra de Hacienda apeló a las autonomías del PP a sentarse en la mesa con una posición común. «Pido un posicionamiento único y común para el PP, porque cada territorio aspira legítimamente a un modelo en función de sus singularidades», señaló en este foro.

Montero aún confía en iniciar conversaciones con los grupos de la mayoría de la investidura para intentar aprobar los Presupuestos del 2026. Después de la presentación del techo de gasto, el plan pasará por el Congreso. Junts, de entrada, lleva semanas advirtiendo de que no apoyará la propuesta del Gobierno. ERC, por su parte, exige avances en la financiación singular antes de emprender las conversaciones sobre las cuentas. El portavoz de ERC, Isaac Albert, no obstante, reconoce que se están produciendo avances con el Ejecutivo de Sánchez.