El Compañía de María inicia la nueva temporada de «Xuntos na Escola»

Pedro Tasende CARBALLO

FERROL

ANA GARCIA

Los ferrolanos fueron los primeros estudiantes en participar en la sexta edición del concurso Radio Voz Galicia emitió ayer el programa realizado en las instalaciones de Sogama

23 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?edio centenar de alumnos del colegio Compañía de María de Ferrol disfrutaron de una jornada dedicada al medio ambiente con motivo de la emisión del programa Xuntos na Escola de Radio Voz Galicia. Los jóvenes visitaron la planta que Sogama posee en Cerceda, desde donde se realizó el espacio radiofónico que ayer se emitió para toda la comunidad autónoma. A lo largo de la emisión los estudiantes hablaron de su ciudad y de su vinculación con el mar. Así, Sara Noguerol Pena, una de las alumnas que participaron en el programa, propuso a los oyentes una ruta turística que recorría los principales puntos de interés ecológico del municipio, algunos de ellos situados en la costa, como es el caso del castillo de San Felipe o la laguna de Doniños, con la barrera de dunas que la protege. En el itinerario también propuso llegar a lo alto de Monte Ventoso o llegar a Chamorro, para visitar su ermita, recreando la vista con las numerosas panorámicas que nos sorprenderán en cualquier momento del ascenso. Sara también recomendó a todos los niños gallegos que no dejasen de visitar el parque Raíña Sofía en la ciudad, sobre todo para disfrutar de Aquaciencia, un parque temático dedicado al agua en el que se pueden adquirir muchos conocimientos sobre el tratamiento del agua y la importancia de una correcta gestión de los residuos para mantener sano el medio ambiente. Con teatro En otro de los apartados del programa siete alumnos dieron vida a una obra de teatro titulada Os tres desexos da panda , adaptación de un texto de Agustín Fernández Paz en el que narraban las aventuras de una pandilla de amigos que conocen a un personaje fascinante y con poderes para conceder deseos. Los jóvenes desearon que la ciudad se llenase de árboles «porque só hai casas, rúas e cemento» y que volviesen los pájaros «porque o concello espantounos cun aparello porque a xente se queixaba do moito que manchaban cos seus excrementos». El tercero de los deseos formulados era el de que los habitantes de la ciudad fuesen felices. En contraprestación a la materialización de los deseos el personaje les pidió que siempre llevasen a la práctica el princpio de las tres erres y que se preocupasen de reducir, reutilizar y reciclar los residuos. En la parte final de Xuntos na Escola , dos de los alumnos del centro defendieron a su colegio en el Ecopreguntoirio, una batería de preguntas sobre ecología que los jóvenes debían contestar correctamente. Los concursantes no se encontraron con dificultades y acertaron todas las respuestas.