Los hoteleros estiman que han tenido una ocupación media del 30%
14 mar 2012 . Actualizado a las 19:46 h.La Asociación Turismo de Ortegal, integrada por cuarenta establecimientos hoteleros de Ortigueira, Cariño, Mañón y Cerdido, estima que durante el año 2011 la comarca ha alojado a alrededor de veinte mil turistas. Agosto ha sido el mes con más visitantes, según la asociación se ha alcanzado prácticamente el cien por cien en la ocupación, que desciende de forma acuciante en invierno estación en la que incluso, muchos de los establecimientos llegan a cerrar los meses de enero y febrero. Teniendo en cuenta el global, la asociación señala que han tenido una ocupación media de un 30 por ciento, unas cifras similares a las del año pasado.
Estos datos reflejan únicamente los turistas que pernoctan en alguno algún hotel, hostal o casa rural de la zona, sin contar pensiones. Sin embargo, según los datos que maneja la Diputación provincial en un estudio del turismo en las comarcas de Ferrolterra y Ortegal, casi la mitad de las personas que visitan esta zona costera se alojan en una segunda vivienda de veraneo o casas de familiares o amigos.
Por su parte, los Concellos de la comarca también hacen balance del número de turistas que han visitado los municipios en el año 2011. La oficina de turismo de Cedeira ha sido la más solicitada, según datos municipales, atendió el año pasado las demandas de información de 10.308 turistas.
En Ortigueira, más de 5.500 visitantes pasaron por alguno de los puntos de información turística que dispone el municipio. Aunque a esta cifra hay que sumar las miles de visitas que recibe la localidad en el mes de julio, los días en los que se convierte en la capital mundial de la música folk con la celebración del Festival Internacional del Mundo Celta, que el año pasado atrajo según fuentes municipales a alrededor de 70.000 visitantes.
Si el verano es la época por excelencia para visitar la zona, el grueso de los turistas que lo hacen son españoles, principalmente proceden de Madrid o del resto de Galicia.
Atractivos turísticos
Entre los principales atractivos que ofertan los municipios destacan en primer lugar las fiestas veraniegas, con certámenes como el Festival del Mundo Celta y el patrimonio natural o arqueológico.