El proyecto de Xeoparque do Cabo Ortegal, la suerte está echada

LA VOZ CARIÑO

FERROL

CÉSAR GALDO

Evaluadores de la UNESCO analizaron la candidatura «in situ»

01 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La suerte de la candidatura del Xeoparque do Cabo Ortegal está echada. El británico Chris Woodley-Stewart y el uruguayo César Alejandro Goso, los evaluadores de la UNESCO, abandonaron ayer la zona después de cuatro intensas jornadas de análisis del proyecto sobre el terreno. El domingo se centraron en la costa de Cariño, Cedeira y Valdoviño; el lunes se desplazaron al interior, los municipios de Moeche, San Sadurniño y Cerdido; y el martes pisaron la costa de Ortigueira, desde la playa de O Picón hasta Espasante, el área por la que discurren las georrutas de los volcanes y las lavas. También se informaron sobre el Festival Internacional do Mundo Celta.

Tras visitar el consistorio y el Teatro da Beneficencia continuaron ruta hacia el mirador de A Miranda, en Cariño, donde conversaron con los ornitólogos Antonio Sandoval y Xan Rodríguez Silvar, miembros del comité científico del proyecto del xeoparque. Y algo después visitaron la conservera La Pureza y el IES Cabo Ortegal, donde conocieron el proyecto EmbaixadoresOrtegal Xeoparque, una iniciativa del alumnado dentro del programa europeo Erasmus+.

Por la tarde se realizó una foto de grupo, al pie del faro del cabo Ortegal, que da nombre al proyecto y está declarado como lugar geológico de relevancia internacional (geosite). Allí estaban representantes de todas las Administraciones: el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el vicepresidente y responsable de Turismo de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira; y los alcaldes José Miguel Alonso Pumar (Cariño), Pablo Moreda (Cedeira), Benigno Galego (Cerdido), Juan Penabad Muras (Ortigueira), Alberto González (Valdoviño) y Secundino García (San Sadurniño), y la única regidora, Beatriz Bascoy (Moeche), entre otros responsables políticos. Posaron con los evaluadores y los técnicos que han participado en la visita de estos días: el geólogo Francisco Canosa y los profesores de Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid Sonia Sánchez y Ricardo Arenas.

La conselleira de Medio Ambiente habló de «proposta gañadora» para avalar la candidatura, a la que también brindaron su apoyo el delegado del Gobierno y el vicepresidente provincial.