El juicio por el crimen de Cabanas durará cinco días y comenzará el 16 de junio

Bea Abelairas
Bea Abelairas FERROL

FERROL

Roger Serafín Rodríguez, autor confeso del crimen de Cabanas.
Roger Serafín Rodríguez, autor confeso del crimen de Cabanas. JOSE PARDO

Un jurado popular será el encargado de decidir en un caso en el que la fiscalía pide 32 años y 37 la acusación particular ejercida por los dos hijos de la víctima, Elisa Abruñedo

28 mar 2025 . Actualizado a las 17:30 h.

Ya hay fecha para el crimen de Cabanas. El acusado confeso, Roger Serafín Rodríguez, se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de A Coruña durante cinco días: del 16 al 20 de junio. La Fiscalía pide 32 años de cárcel para un hombre al que la policía tardó diez años en detener y que confesó, tras pasar una sola noche en el calabozo, que el 1 de septiembre del 2013 atacó a Elisa Abruñedo, la agredió y la acuchilló entre unos matorrales muy cerca de su casa, en la parroquia de Lavandeira de Cabanas.

Sin embargo, los abogados de la acusación particular, Rafael Díaz y Beatriz Rubín, solicitan 37. La diferencia estriba en que ellos piden la pena máxima de cárcel por asesinato: 25 años de prisión, que el fiscal deja en 20. También solicitan una indemnización mayor para los hijos de Elisa, aunque son conscientes de que el acusado tiene unos medios económicos muy limitados.

La primera jornada se dedicará a la elección del jurado y después se interrogará a Roger Serafín, que llevará al abogado, Juan Pablo Barros, que le asignaron en el turno de oficio cuando fue detenido el el 17 de octubre del 2023. La segunda jornada, el 17 de junio, comenzará con la declaración de los dos hijos de esta vecina de Cabanas, que salía cada tarde a dar un paseo. También testificarán sus vecinos, que durante dos días la buscaron por cada rincón de su parroquia. De hecho, fueron dos los que encontraron el cuerpo con lesiones gravísimas. Los agentes del puesto de Cabanas que llegaron al lugar del crimen cerrarán esta jornada.

Los tres últimos días de la tercera semana de junio se reservan a las intervenciones de los agentes de la Guardia Civil que durante una década no dejaron de buscar al autor de este crimen y que incluso contactaron con investigadores y laboratorios especializados para tirar de la única pista que tenían: el ADN de un hombre pelirrojo. Incluso se estudiaron los archivos de la iglesia para recomponer árboles genealógicos que finalmente dieron sus frutos.

Las partes expondrán sus conclusiones el día 20, que es viernes. El jurado podrá deliberar durante el fin de semana, así como el lunes y el martes, ya que la lectura del veredicto del jurado está fijada para el día 25 de junio.