Margarita Robles en Ferrol: «La Armada se lo merece todo»

f. fernández / beatriz couce FERROL / LA VOZ

FERROL

La ministra de Defensa felicita a la plantilla de Navantia por el avance de las F-110: tres de las cinco nuevas fragatas ya están en construcción

25 abr 2025 . Actualizado a las 22:55 h.

«¡Almirantes! ¿Dónde están los almirantes? Esto va a ser para ustedes». Los tres altos mandos de la Armada presentes en el acto, Antonino Cordero, Ignacio Frutos y Gonzalo Villar, acudieron prestos a la llamada de su jefa, la ministra de Defensa, Margarita Robles, para ver más de cerca el corte de chapa de la tercera fragata de la serie F-110, con el que el astillero de Ferrol inicia oficialmente la construcción del nuevo barco de guerra, que llevará el nombre de Menéndez de Avilés. «Ahí están las dos primeras chapas de la F-113», les explicó el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez. Chapas que formarán parte de la cámara del futuro comandante de la fragata.

Margarita Robles visitó este viernes el astillero de Ferrol para comprobar los avances del programa de construcción de cinco F-110 para la Armada. En el taller en el que se cortaron las dos primeras chapas de la tercera, la ministra recordó la primera vez que estuvo en la factoría con el calendario del programa bajo el brazo: «Lo estamos cumpliendo».

La ministra parecía encantada con el desarrollo de un proyecto de 4.325 millones de euros que proporcionará a la Armada cinco nuevos barcos de guerra dotados con las últimas tecnologías. Saludó y dio las gracias uno a uno a los trabajadores que participaron en el corte de chapa de la tercera unidad y también en la puesta de quilla de la segunda, la F-112, el otro hito celebrado en el astillero. La F-111, la primera de la serie, será botada en los próximos meses.

Durante su discurso, en cambio, fue breve. Tanto que solo habló durante 43 segundos, en los que confesó que «este es un acto muy emocionante» por los avances de un «programa tan esencial y tan fundamental para la Armada Española. La Armada Española, como nuestras Fuerzas Armadas, se lo merecen todo». Robles avanzó que era un día «solamente para felicitar a todo el equipo del astillero, a todos los trabajadores y trabajadoras. Sin ellos, esto no hubiera sido posible. Gracias infinitas, vamos a seguir trabajando para hacer una Armada mejor, una Galicia mejor, una España mejor y un astillero, con todos sus trabajadores y trabajadoras, mejor».

Ni una palabra sobre el plan de rearme aprobado esta semana por el Gobierno que previsiblemente tendrá una fuerte incidencia sobre los astilleros públicos, en particular, sobre los de la ría de Ferrol. «Hoy, la protagonista es la fragata, no el plan de rearme ni yo», respondió a preguntas de este periódico.

Ese programa para aumentar el gasto militar en España movilizará este año una inversión de 10.471 millones de euros. Incluye dos actuaciones que supondrán una inyección de 325 millones, en sendas partidas que repercutirán directamente en Navantia Ferrol. De ellos, 225 millones se dedicarán a la modernización de las fragatas F-100, con base en Ferrol y construidas en el astillero público; y otros 100 millones para un nuevo buque de aprovisionamiento en combate.

La ministra con el comité de empresa: «Nos dijo que apuesta por Ferrol» 

Antes de presidir el corte de chapa de la tercera fragata y la puesta de quilla de la segunda, la ministra de Defensa se reunió con el comité de empresa del astillero. «Nos dijo que apuesta por Ferrol», explicó Carlos Díaz, su presidente. Los sindicatos le pidieron carga de trabajo a largo plazo para la factoría y, para ello, que se contrate con Navantia Ferrol la construcción de dos nuevas unidades de las F-110, así como dos portaviones con los que el ministerio quiere dotarse.

Díaz avanzó que también le pidieron que el Gobierno desbloquee la firma del nuevo convenio colectivo de la empresa pública: «No es competencia suya, pero nos tiene que echar una mano».

El presidente del comité destacó que, gracias al esfuerzo de los trabajadores, «el programa de las F-110 va bien», en plazo.