
La cofradía de Barallobre pondrá en valor su producto con una fiesta todo el fin de semana
20 ago 2025 . Actualizado a las 09:43 h.Un templo del marisco, donde no solo degustar el producto que queda en la ría de Ferrol sino también conocer de primera mano cómo es el trabajo de los profesionales del mar. La cofradía de Barallobre ha recorrido medio país asistiendo a ferias donde promocionar el marisco de la ría, y este fin de semana el pósito fenés juega en casa. Celebrará este sábado y domingo su fiesta del marisco, en el que los que asistan tendrán una oportunidad única: unidades XL a precios muy competitivos.
El patrón mayor de Barallobre, Jorge López, explica que a esta fiesta no solo acuden vecinos de la zona, sino que también mueve a hosteleros y empresarios de otras zonas del país, que han conocido el producto ferrolano a través de ferias, y que ahora se desplazan a Barallobre: «Este tipo de eventos no solo es gastronomía, es también turismo».
Para elaborar la carta de la fiesta, que se desarrollará en el muelle de Barallobre, el patrón mayor indica que se servirá hasta fin de existencias entre dos mil y dos mil quinientos kilos de vieira tamaño XL: «Da que collemos na pasada campaña a moi bo tamaño». La zamburiña es otro de los productos estrella de la fiesta, aunque la campaña que arrancó hace varias semanas está dejando muy pocas capturas: «Esperamos reunir entre 100 ou 125 quilos».
La almeja no podía faltar. Habrá tres tipos, babosa, roja y japónica. «Non son as cantidades de hai anos... se podemos xuntar cincuenta quilos durante a semana... non é moito».
La realización de showcookings y talleres durante el fin de semana será otro de los puntos fuertes, ya que no solo se mostrarán las cualidades de los mariscos de la zona, sino también se explicará, destaca el patrón mayor, cómo se cogen muchos de esos productos: «Hay mucha gente que no sabe cómo se pescan o qué artes de pesca se usan».
En cuanto al programa, la cofradía de Barallobre con la colaboración de la Xunta, el GALP Golfo Ártabro Norte, la Diputación y el Concello de Fene, habilitará una carpa con capacidad para 1.100 personas en las inmediaciones de la lonja.
La fiesta será presentada por el showman Dani Ríos y comenzará los dos días a las 11.00 horas. Los showcooking se desarrollarán en tres sesiones el sábado (11.30, 16.30 y 18.30) y dos el domingo (11.30 y 17.00), todos protagonizados por Nair González, chef de Muelle 43 situado en Mugardos. La primera jornada incluirá degustación al mediodía y a la noche, y la segunda, solo al mediodía.
Los productos que se podrán adquirir son empanada de berberecho (5 euros), vieira grande (11 euros dos unidades), navaja (10 euros, 10 unidades), zamburiña (15 euros, 10 unidades), almejas (15 euros) y paella de Barallobre (10 euros).