El multódromo de Redes, un laberinto junto al mar con sanciones a 200 euros: «¿Dónde se aparca aquí?»

ARES




Siguen lloviendo multas a los que se adentran hacia el puerto, o a los visitantes que entran en el estacionamiento para residentes
29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A las 11.00 de la mañana del viernes, la intrépida conductora de turno llega a Redes a través de las indicaciones debidamente señalizadas. Al poco de entrar en el pueblo, un letrero avisa de que hay un aparcamiento pero es para residentes: en todo el pueblo no se puede estacionar. Cien metros más adelante ya aparece la zona peatonal. El que circule ojo avizor dará media vuelta y se buscará la vida. Y el que no, se santiguará porque ya ha entrado en la zona del multódromo de Redes. Tanto la entrada en el aparcamiento de residentes (con cámara de tráfico) como en el casco peatonal está multada con 200 euros. Y desde que ese párking se habilitó solo para los censados en Ares en 2023 (porque antes era para todos), llueven las sanciones especialmente en verano y fines de semana. El resto del año, los vecinos observan que «cada vez hay menos visitas». Unos como Melchor o Pedro dicen que «Redes quedó aislado del mundo». Otros recalcan que «antes había muchos turistas y hasta aparcaban ante casas de dependientes, ahora está más controlado». Y los visitantes, como Mamen Duarte y Manuel Silvar, se muestran «alucinados con no saber dónde aparcar».

El foráneo que llegue a Redes debe evitar adentrarse por esa calle principal, y buscar el aparcamiento creado exclusivamente para visitantes junto al Club de Tenis (al que se accede desde la carretera general de Ares). Una vez estacionado, seguirá un camino peatonal entre huertas y casas hasta desembocar en el pueblo. Según un vecino, Melchor Fraguío, «en Redes viven 150 veciños, todos maiores, é imprescindible o coche ou un taxi (porque non hai servizos nin tendas), o estacionamento para residentes ten 70 prazas». Pero los forasteros no pueden aparcar ni en esa zona, ni en la avenida principal de Gaspar Rodríguez, ni en las otras calles.
El Concello de Ares explica que «todo está bien señalizado, el último párking junto al Club de Tenis lo hicimos con una inversión de 250.000 euros y es gratis para que lo usen los no residentes, aunque su máxima afluencia sea durante dos meses al año». Insiste en que «damos alternativas gratuitas, al contrario que en otros pueblos turísticos donde los estacionamientos son de pago... aquí si aparcas bien, no recibes una multa».

«¿Qué señal? No la vimos»
Los coches despistados no dejan de entrar. También llegan vecinos de otros concellos pero con coches de censados en Ares, e incluso algunos en lancha. Pedro Fernández se lamenta de que «el párking de residentes esté solo con 28 coches (menos en verano), estamos seguido avisando a los que llegan y veo que hay gente que dejó de venir». Mamen y Manuel entran con su coche sin darse cuenta pero giran a tiempo: «Nos encontramos con esta sorpresa, vimos la señal de párking y pensábamos que era para todos, esto no lo veo normal».
Junto al mar hay tres bares. En la panadería admiten que «hay menos visitas por las multas». De Toledo llegan Lucía y Sagrario con sus maridos, «sabíamos dónde aparcar de una vez anterior, de aquella aparcamos mal pero no nos llegó la multa, hubo suerte... pero esto no tiene sentido».