José María López Ferro, artífice del museo etnográfico, nombrado cronista oficial de As Pontes

LA VOZ AS PONTES

AS PONTES

cesar toimil

La corporación acordó su designación de manera unánime

06 jul 2022 . Actualizado a las 22:33 h.

El acuerdo de la corporación fue unánime. José María López Ferro, pontés de 1954, maestro jubilado e impulsor del Museo Etnográfico Monte Caxado, ha sido nombrado cronista oficial de As Pontes. «Fai case un ano que xurdiu a idea de recuperar esta figura, e todas as miradas se dirixiron a quen, desde había décadas, xa estaba exercendo este traballo, estudando, investigando e difundindo temas relacionados co municipio», explicó el concejal de Cultura, Vicente Roca, que recordó a Enrique Rivera Rouco, cronista de 1981 a 2002.

López Ferro estudió Magisterio en la Escuela Normal de A Coruña y su primer destino fue la aldea de Cepo-Cumbraos, en Sobrado dos Monxes, en 1976. Después pasó por las escuelas de O Ramo (Maniños), Barallobre, Mouriscos (A Fonsagrada), A Capela y As Pontes, donde ejerció en el CPI Monte Caxado desde 1983 hasta 2015. En este centro inició el proyecto del museo etnográfico, en el curso 1984-1985, «co fin de dar a coñecer o patrimonio cultural etnográfico galego», como indican desde el Concello. También es socio fundador de la Asociación de Estudos Históricos e Sociais Hume, de As Pontes, que presidió.

López Ferro ha colaborado en diversas publicaciones y es autor del libro Don Enrique Rivera Rouco, a súa vida e a súa obra, editado en 2014 por iniciativa del Liceo Recreativo e Artístico das Pontes y por el Concello. En 2019 recibió el premio Pedra do Destiño, otorgado por la Asociación de Amigos dos Museos de Galicia, «polo seu labor de defensa e salvagarda do patrimonio cultural de Galicia no eido da etnografía». El recién nombrado cronista oficial de As Pontes preside la Fundación Museo Etnográfico Monte Caxado, que gestiona la colección del colegio homónimo.