Los trabajadores del servicio de limpieza votan ir a la huelga

CARLOS CORTÉS / luis díaz MONFORTE / LA VOZ

FIRMAS

ALBERTO LÓPEZ

Exigen a FCC que respete el 100% del convenio tal como fue pactado

01 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La plantilla de FCC en Monforte irá a la huelga diez días en el mes de junio y de forma indefinida en agosto si la empresa no reconoce en el nuevo convenio el derecho de cuatro trabajadores recién contratados a cobrar el plus de antigüedad. La primera tanda de paros en el servicio de recogida de basuras coincidiría con las fiestas de San Antonio y la segunda con las patronales de agosto. La decisión fue votada ayer por unanimidad en una asamblea que había sido convocada por UGT el lunes, justo después de que se frustrase la firma del convenio.

El meollo de la cuestión está en el plus de antigüedad. Los trabajadores sostienen que el acuerdo alcanzado el pasado día 18, después de tres meses de negociación, garantizaba su cobro a todo el personal que esté en la empresa en la fecha de firma del convenio. Los que vengan después, ya no podrán. Pero cuando el lunes revisaban el texto que les habían pasado para firmar, los delegados comprobaron que la redacción final decía que seguirían cobrando el plus solo los incorporados antes de la entrada en vigor del nuevo convenio, es decir, el 1 de enero de este año. Así planteado, quedarían fuera cuatro de los 39 trabajadores de la empresa.

Esos cuatro fueron los protagonistas de la asamblea de ayer. Podría parecer que son los más interesados en presionar, pero no es exactamente así. Ellos no se juegan solo el plus de antigüedad, porque el nuevo convenio compromete a la empresa a hacerlos indefinidos. Si no se aprueba, FCC ya tendría ninguna obligación con ellos.

Tras una hora de debate encendido, los otros veinte que estaban en la asamblea les ofrecieron que fuesen ellos los que decidiesen si tienen que plantarse o si aceptan el convenio tal como lo plantea ahora la empresa. Después de hablarlo los cuatro unos minutos, respondieron que eran más partidarios de firmar. Pero sus compañeros acabaron convenciéndolos de lo contrario. Les dijeron que la empresa pretende chantajearlos a todos utilizándolos a ellos como rehenes y les garantizaron que si alguno de los contratados temporales sufre cualquier represalia, todos los demás los defenderán.

«Aceptar o convenio tal como o redactou a empresa sentaría un precedente perigoso», explicó Mario Docasar al final de la asamblea. El secretario general de UGT-Lemos, que actúa en este proceso como asesor delos delegados de personal, denunció que desde la dirección de FCC tratan de meter miedo insinuando que si no firman, pueden despedir a los cuatro temporales. «Hoxe viuse que o persoal está unido e disposto a defender a calquera compañeiro», advierte.