
Integrantes del Instituto de Estudos Bergantiñáns visitaron los emblemas de la comarca
05 oct 2014 . Actualizado a las 04:00 h.La comarca carballiñesa recibió ayer la visita de unos turistas muy especiales. Medio centenar de integrantes del Instituto de Estudios Bergantiñáns organizaron una encuentro por los enclaves más destacados de la zona. La marcha se inició en el mosteiro de Oseira, a primera hora de la mañana para, seguidamente, acercarse a la villa del Arenteiro. Allí los esperaba el escritor y crítico de cine Miguel Anxo Fernández con el que habían contactado hace unos cinco meses, que fue el encargado de dirigir los pasos de los turistas por las calles de la localidad. La primera parada, obligatoria, fue el templo de A Veracruz. Abierto por petición de los carballeses meses antes. Aunque más de uno conocía la existencia de la obra de Palacios, sobre todo por fotografías, la sorpresa a su llegaba fue máxima. Con gran asombro descubrieron un monumento único y aprovecharon la oportunidad para realizar múltiples preguntas a MiguelAnxo Fernández sobre el templo y su contrucción. De manera inversa a su sorpresa ante A Veracruz fue la que sintieron al comprobar la que calificaron «desfeita urbanística» de parte de la villa. El paseo les llevó por el casco antiguo de la localidad, en donde comprobaron y se lamentaron del estado de algunos edificios emblemáticos carballiñeses. El balneario fue otro destino y muchos aseguraron haber escuchado a sus madres y abuelas hablar de los beneficios curativos de sus aguas. Quizás en tiempos de mayor apogeo termal en la villa. La comitiva coruñesa comió en O Carballiño y, seguidamente, siguió su ruta de camino a San Cibrao de Lás. Esta es una de las cuatro visitas anuales que este grupo hace por Galicia.