Australia persigue en medio de una tormenta a un pesquero con gallegos

Espe Abuín REDACCIÓN

GALICIA

Una patrullera rastrea desde el jueves la estela del «Viarsa 1» por aguas internacionales Sospecha que el arrastrero, divisado cerca de las islas Heard y McDonald, faenaba sin licencia

12 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

?na patrullera del Gobierno australiano persigue desde el pasado jueves a un pesquero de bandera uruguaya y con tripulación gallega sospechoso de haber pescado sin licencia en el océano austral, en una zona económica exclusiva de Australia. El barco, Viarsa 1 , de 60 metros de eslora, fue avistado cerca de las islas Heard and McDonald, -a unos 4.000 kilómetros al sudoeste del continente australiano- por la embarcación de Aduanas Southern Supporter , que intentó abordarlo sin éxito. Comenzó entonces una persecución que todavía no ha concluido y que se lidia en aguas internacionales, en medio de una fuerte tormenta. El ministro de Justicia, Chris Ellison, manifestó a los medios de comunicación australianos que la batida podría prolongarse durante unos días, pero también aseguró que el Gobierno está resuelto a apresar al barco, a pesar de todas las dificultades. Añadió que los funcionarios de Aduanas intentaron comunicarse con el buque sospechoso durante el pasado fin de semana, pero «tienen dificultades para establecer contacto». Las autoridades de Australia cuentan con el apoyo de Uruguay -país en el que está abanderada la embarcación-, que ha ordenado al Viarsa poner rumbo al puerto de Fremantle y someterse a la inspección de los agentes pesqueros. Fuentes del sector aseguran que entre los miembros de la tripulación hay, por lo menos, quince gallegos, buena parte de la zona de Barbanza. Es más, las mismas fuentes señalan que la embarcación podría pertenecer a un armador de esa comarca. El Viarsa 1 figura en la relación de buques piratas de la agrupación de pescadores legales de merluza negra.