El hielo dificulta la huida del pesquero gallego, que hoy podría ser apresado

E. Abuín / Mª C. González REDACCIÓN

GALICIA

El «Viarsa 1» y la patrullera australiana se encontraban ayer a 1.200 millas del sur del continente africano Camberra ultima con Ciudad del Cabo el envío de un barcocientífico con helicópteros.

18 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Australia y Sudáfrica ultimaban ayer las negociaciones para abordar al Viarsa 1 , el pesquero de capital gallego que fue sorprendido en aguas de jurisdicción australiana supuestamente pescando sin licencia. Después de doce días de huida, el buque de bandera uruguaya comienza a toparse con inconvenientes serios. Además de seguir llevando pegada a su estela a la patrullera austrialiana de Aduanas Southern Supporter en medio de una inclemente tormenta de viento y nieve, la ruta que ha elegido el pesquero no es la más adecuada para sus características. Fuentes de la organización de pescadores legales de merluza negra (Colto) aseguraron ayer que el Viarsa 1 tenía dificultades para avanzar a causa de las capas de hielo con las que se topaba en su ruta por latitudes demasiado bajas. Pero ese problema es extensible a la embarcación que hostiga al pesquero gallego y, por eso, Australia continúa buscando refuerzos entre los países firmantes de la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos (CCMLR). El Gobierno británico manifestó su disposición a colaborar enviando a los barcos de su Armada destacados en las islas Malvinas, pero es con Sudáfrica con el país que más avanzados están los trámites. De hecho, ambas administraciones intentaban ayer solventar complicaciones de logística para enviar a la embarcación oceanográfica SA Agulhas, el buque que Sudáfrica utiliza para avituallar al contingente desplegado en Marion Island (en la Antártida), capaz de navegar por mares helados y dotado, además, con dos helicópteros, esenciales para el abordaje. Horas cruciales Jenny Hodder, portavoz de Colto, afirmó ayer que las próximas 24 horas iban a ser «definitivas para la captura del Viarsa 1 », cuya tripulación está compuesta por chilenos, uruguayos y gallegos, la mayoría de la zona de Barbanza. El apoyo de Sudáfrica a Australia fue definitivo hace dos años para apresar al South Tomi , un pesquero con tripulación gallega que fue capturado tras 14 días de persecución. El ministro de Pesca uruguayo, Yamandú Flamini, aseguró ayer a Radio Voz Lugo que la casa armadora del barco es la empresa Vidal, de origen español, aunque fuentes de esa compañía de Ribeira niegan tajantemente tener alguna relación con el barco. Flamini afirmó que si consiguen demostrar que el barco que persiguen es el Viarsa 1, «ya pueden despedirse de la bandera uruguaya».