Canberra está preocupada por cuál de las dos embarcaciones se quedará primero sin combustible El temporal impidió que el buque de Sudáfrica se uniese a la persecución
19 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.Australia conjetura que el pesquero gallego sospechoso de haber pescado ilegalmente en aguas de su jurisdicción intenta alcanzar el puerto de Montevideo con la intención de ponerse en manos del Gobierno de Uruguay, país al que pertenece su bandera. El rumbo que el Viarsa 1 obliga a poner a la embarcación australiana Southern Supporter es norte-noroeste. De ser así, el palangrero gallego, que se halla a unas 1.200 millas de Ciudad del Cabo, tendría que cubrir un trayecto de unas 4.000 millas. ? Además de larga, no es una travesía fácil. Tanto el pesquero como la patrullera navegaban ayer entre icebergs. Y lo peor de todo es que el temporal amenaza con recrudecerse. De hecho, el buque oceanográfico SA Agulhas , el refuerzo que los australianos esperaban de Sudáfrica para poner fin a un hostigamiento que ya dura 13 días, no pudo zarpar de la base de Marion Island a causa del mal tiempo. «La cuestión ahora es cuánto fuel les queda y cuál de los barcos se quedará primero sin combustible», expuso David Carzer, portavoz de la asociación de pescadores legales de merluza negra (Colto). Si el Viarsa 1 llevaba dos meses de campaña, fuentes del sector creen que tiene combustible para otros tantos más. Cobertura uruguaya En el caso de que el palangrero alcanzase Montevideo, el Gobierno uruguayo ya tiene todo dispuesto para recibirlo. Así lo aseguró anteayer el ministro de Defensa, Yamandú Fau, en una entrevista concedida al equipo de Radio Voz Lugo: «No tenemos confirmación de a qué puerto se dirige, pero si es uno uruguayo, se le darán todas las garantías». Ante todo, «hay que tener en cuenta la presunción de inocencia», añadió Fau.