La tripulación desconocía ayer las nuevas intenciones del Ejecutivo de Canberra El Gobierno teme que Uruguay pueda cuestionar la legalidad del arresto si entra en aguas africanas.
04 sep 2003 . Actualizado a las 07:00 h.Australia no quiere repetir los errores que cometió con el apresamiento del South Tomi y ha decidido llevar al Viarsa directamente a un puerto de su jurisdicción, eliminando así la escala que tenía prevista para el palangrero sospechoso de haber pescado ilegalmente en sus caladeros y para la patrullera Southern Supporter en Ciudad del Cabo . Paradójicamente, la tripulación del pesquero, entre la que figuran varios gallegos, desconoce su nuevo rumbo y el propio capitán del barco, el uruguayo Ricardo Rebot, explicó ayer que la única noticia que tienen es que se dirigen hacia la ciudad sudafricana. Este cambio de planes es fruto del temor del Ejecutivo de Canberra a que Montevideo pueda cuestionar la legalidad del arresto si el Viarsa entra en aguas de un tercer país, como es Sudáfrica. Permaneciendo en aguas internacionales, Australia quiere evitar dar argumentos a Uruguay para reclamar su jurisdicción sobre el buque. El Gobierno australiano ha apresado al pesquero esgrimiendo el concepto legal de persecución en caliente, según la que una autoridad puede hostigar y apresar en augas internacionales a un barco sospechoso de haber cometido un delito en su territorio siempre que lo sorprenda en el momento en que se produce la supuesta infracción e inicia una persecución sin perder el contacto visual con el barco. Sólo si la embarcación se interna en aguas de un tercer país se interrumpe esa carrera en caliente. Y eso es lo que podría suceder si el Viarsa recala en Sudáfrica, según los expertos en legislación marítima que asesoran al Gobierno australiano. Apoyo logístico Para evitar tocar puerto, Australia cuenta de nuevo con el apoyo logístico de Sudáfrica, que ha fletado un barco de la Armada, el Drakensberg , en el que navega un contingente de oficiales australianos que tomará el relevo del personal que participó en la persecución del Viarsa y asumirá el control del palangrero en su ruta hacia el puerto australiano de Fremantle. También se aprovechará la escala en alta mar para repostar combustible y aprovisionarse de víveres, aunque los dos barcos ya han recibido avituallamiento por medio del helicóptero del que está provisto el barco rompehielos SA Agulhas, también de Sudáfrica, que participó en el apresamiento de la embarcación pesquera. Por lo que respecta a la situación de la tripulación, el capitán del Viarsa insistió ayer en que toda la dotación se encuentra en perfecto estado. «No sabemos nada de esas órdenes. Hemos hablado con nuestras familias y todo está en perfecto orden», matizó.