Un buque australiano sorprende a otro gallego pescando ilegalmente

GALICIA

El barco, que pertenece a una filial de Pescanova, grabó imágenes de las irregularidades Australia protesta ante España y pide ayuda para impedir que el pesquero venda sus capturas

06 oct 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Aún no ha cerrado el caso del Viarsa y Australia ya está enfrascada en una nueva acción de lucha contra la pesca ilegal. El ministro de Pesca, Ian McDonnald, solicitó la colaboración de todos los países para detener al Alos, un buque con bandera de Ghana y de capital gallego, que fue sorprendido por un pesquero australiano mientras faenaba sin licencia en aguas de las islas Heard y McDonalds, bajo la jurisdicción de Australia. El barco, que fue avistado el pasado 20 de septiembre mientras tenía los palangres largados, llevaba el nombre y el indicativo de radios tapados y faenaba con las luces de navegación apagadas. La Southern Champion, embarcación con base en Perth y perteneciente a la empresa Austral Fisheries ?filial australiana de Pescanova?, no logró atrapar a la embarcación, aunque estuvo tan próxima al Alos que sus tripulantes llegaron a atacar con huevos a los marineros del buque pirata. Pero sí consiguió pruebas documentales de las irregularidades. De hecho esas evidencias han sido trasladadas al Gobierno de Australia, que no dudará en emplearlas para lograr el apresamiento del Alos e impedir que pueda descargar y comercializar sus capturas. Australia ha enviado quejas a Ghana, país de abanderamiento del buque, y a España, donde también estuvo registrado y al que ha pedido datos sobre los propietarios y la tripulación.