
El Gobierno informó del nombramiento de Mariano Navas como director general de la Marina Mercante. Cinco horas después, el Ministerio de Fomento desmintió la noticia
07 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.Al menos en la esfera de lo virtual, España tuvo ayer durante cinco horas dos directores generales de la Marina Mercante. En las notas de prensa del Consejo de Ministros y en la página web de La Moncloa, se daba por hecho que se nombraría al andaluz Mariano Navas director general de la Marina Mercante, con el consiguiente supuesto cese de José Luis López Sors, único imputado de la Administración en el caso Prestige . Desde la toma de posesión del nuevo Gobierno, el relevo del ferrolano en Marina Mercante era una decisión que sólo dependía del factor tiempo: se trata de un cargo de confianza de Álvarez Cascos que asumió en solitario la responsabilidad de haber alejado el Prestige . Sin embargo, el entorno de López Sors estaba estupefacto ante la noticia: el Gobierno anunciaba el nombramiento del nuevo director sin haber cesado al anterior, requisito ineludible en el terreno administrativo, y también en el de la lógica. Cinco horas después, Fomento desmentía la información y la atribuía a «un error de Moncloa». El único director general que se había nombrado era el de Aviación Civil. Fuentes consultadas aportaban distintas teorías sobre el extraño suceso: un olvido del cese de López Sors, un error en el nombramiento de Navas, que finalmente asumiría la jefatura de Puertos del Estado, o, incluso, el resultado de una pugna entre familias del PSOE para colocar «a los suyos» en altos cargos.