El fiscal se opone a que Sors declare porque la cinta no aporta novedades

Pablo González
Pablo González REDACCIÓN

GALICIA

JOSÉ MANUEL CASAL

Asume que una cosa es evitar que el «Prestige» encallara y otra la orden definitiva de alejarlo El juez rechaza iniciar la principal prueba pericial del caso antes de resolver los recursos

20 dic 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El fiscal encargado del caso Prestige , Álvaro García Ortiz, ha presentado un escrito en el juzgado de Corcubión para oponerse a que el ex director de la Marina Mercante, José Luis López Sors, vuelva a declarar como imputado para explicar las instrucciones que dio a sus subordinados en los primeros momentos del accidente. La acusación particular de Izquierda Unida había solicitado esta prueba testifical para aclarar si las primeras instrucciones para mantener alejado el petrolero el 13 de noviembre del 2002 eran consignas «políticas» de sus superiores y una orden de alejamiento firme antes de consultar a los técnicos. Sin embargo, el fiscal lleva al terreno estrictamente judicial la polémica política inducida la semana pasada por IU y el PSOE, y argumenta su rechazo a la petición de declaración de López Sors en que las grabaciones «no aportan hechos nuevos» en la causa. Aunque las dos formaciones políticas insistieron en que las grabaciones suponían un vuelco judicial en el caso Prestige, la fiscalía se remite a una providencia dictada el 31 de mayo del 2004, por el entonces juez instructor Francisco Javier Collazo Lugo. En aquel momento, diversas partes personadas en la causa se interesaron por solicitar al Ministerio de Fomento unas grabaciones similares a las que aportó Izquierda Unida, aunque en este caso las órdenes no se dirigían a Pedro Sánchez, coordinador del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento, sino al remolcador Ría de Vigo . «Las instrucciones son que cojáis ese remolque y lo saquéis hacia afuera, hacia alta mar», era una de las órdenes al capitán del remolcador en aquellas grabaciones. En su providencia, el instructor de la causa rechazaba la petición de recabar las cintas al considerar que estas instrucciones «no se referían más que a la maniobra inicial, inmediatamente posterior a que se obtuviera la firmeza del remolque del buque Prestige , tendente a mantenerlo separado de la costa española a fin de evitar que pudiera derivar peligrosamente hacia ella». «Ello resulta compatible con que la definitiva orden de alejamiento del buque -añadía el juez- y el mantenimiento del mismo a una distancia de 120 millas se pudiera haber adoptado en un momento posterior, extremos que han sido admitidos desde el principio por sus responsables». El fiscal hace suya la argumentación del juez, que en aquel momento también consideró redundante una nueva declaración del ex director de la Marina Mercante, el único alto cargo de la Administración imputado en el caso Prestige. Prueba pericial Por otra parte, el nuevo juez sustituto al frente del Juzgado de Instrucción número 1 de Corcubión, Carlos Gayo Lemos, denegó la petición del fiscal para que se inicie la prueba pericial que coordinaría Repsol, a la espera de que se resuelvan los recursos de apelación de la representación legal de Nunca Máis, contraria a que sea esta empresa la encargada de la pericia por sus relaciones con la Administración del Estado y por haber dirigido la extracción del fuel del pecio.