La instrucción del «Prestige» llega a su fase final al iniciarse la prueba pericial

GALICIA
La Audiencia coruñesa da el visto bueno a que Repsol coordine la investigación técnica Las diligencias podrían finalizarse en menos de un año y el juicio empezaría en el 2007
17 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.La Audiencia Provincial de A Coruña ha dado un paso fundamental para que la instrucción del caso Prestige entre en su fase final y se pueda concluir este año o a principios del próximo. Así, los magistrados de la sección primera, presidida por Ángel María Judel, desestimaron el recurso interpuesto por la representación legal de Nunca Máis e Izquierda Unida contra la decisión del juez instructor de que fuera Repsol la que coordinara la principal prueba pericial del sumario, asumiendo los argumentos de Fiscalía y Abogacía del Estado, favorables a que la empresa llevara el peso organizativo de la pericia. Esta decisión significa que la compañía petrolera puede comenzar a designar los peritos y, éstos, a elaborar los informes técnicos sobre el estado del petrolero y la decisión gubernamental de alejarlo, entre otros factores a estudiar. En realidad, se trata de uno de los últimos flecos de la instrucción y supone que el juicio oral pueda celebrarse en el 2007 -cuatro años después de la catástrofe- si finalmente no hay imprevistos procesales. Los abogados de la plataforma ciudadana y de la formación política consideraban que Repsol no era precisamente un agente neutral en el caso, pues mantenía vínculos con la Administración del Estado y recibió el encargo del Gobierno de Aznar para extraer el fuel del pecio del Prestige , operación que concluyó con éxito. En este sentido, recordaban que un alto cargo del anterior Ejecutivo del PP -el ex director general de la Marina Mercante, José Luis López Sors- permanece imputado en la causa y abogaban por la designación de peritos «más independientes». «Acto de investigación» Los magistrados de la Audiencia coruñesa pasan de puntillas por las valoraciones de los recurrentes y se limitan a explicar que la pericial encargada a Repsol está encaminada «a suplir la falta de conocimientos científicos o técnicos de cara a ulterior ponderación». En el auto, se quita hierro a la importancia de la pericia en el contexto general de la resolución de la causa, al señalar que su valor «no supera el de un mero acto de investigación carente de virtualidad probatoria definitiva». Los magistrados niegan por tanto que la decisión contravenga artículo alguno de la Ley de Enjuiciamiento Criminal «y ni remotamente es capaz de generar indefensión a cualesquiera de las partes». Así, el órgano judicial provincial da por bueno el auto emitido en septiembre del 2005 por el Juzgado número 1 de Corcubión, cuyo actual titular dio la razón recientemente a los abogados de Nunca Máis al dejar sin efecto una resolución de la anterior jueza por la que se permitía iniciar la pericial antes de que se conociera la decisión de la Audiencia.