
El BNG se desmarca del PSOE para sumar a los populares al diálogo La norma que iguala los matrimonios con las parejas de hecho se revisará conjuntamente
30 mar 2007 . Actualizado a las 07:00 h.Los tres grupos políticos del Parlamento alcanzaron ayer, tras un debate crispado que se llevó incluso al terreno personal, un acuerdo de mínimos para reformar conjuntamente la Lei de Dereito Civil de Galicia, normativa que regula aspectos como las herencias, la autotutela o la adopción de hijos. Después de que el PP se desmarcara de las demás fuerzas al proponer, con la autorización de Feijoo, una revisión unilateral del texto, el BNG le ofreció a los populares un reenganche para recuperar el consenso, aun a riesgo de incomodar a sus socios del PSOE. El tenso debate se produjo en la comisión parlamentaria Institucional, entre cuyos cometidos estaba la de constituir la ponencia que se encargaría de discutir sobre la reforma del código civil gallego. El escollo a solventar consistía en que tan sólo el PSOE y el BNG designaron en plazo a sus representantes, pues los populares prefirieron esperar a que el pleno debatiera, el pasado martes, su propia iniciativa. El portavoz socialista, Ismael Rego, optó por seguir adelante con una ponencia compuesta sólo por el PSOE y el Bloque, pese a que los juristas advirtieron que no podría considerarse una ponencia conjunta, pues faltaba el PP. «Fagan o que queiran», dijo el popular Xesús Palmou, antes de poner a prueba la alianza de los grupos que sostienen al bipartito al avisar que si se constituía la ponencia sin el PP, entonces este partido optaría por no participar en lo sucesivo en este debate. El recuerdo de lo ocurrido con la comisión de estudio de los incendios forestales, que el PP boicoteó todo lo que pudo, hizo recapacitar al portavoz del BNG, Carlos Aymerich, que puso sobre la mesa una solución intermedia para incorporar al PP al consenso e intentar de paso que la iniciativa legislativa sobre este asunto no sea devuelta a la Xunta. Palmou aceptó la oferta de los nacionalistas, pero Rego se resistió a ceder hasta el final. «Non podemos aceptar actitudes chulescas», dijo el portavoz socialista sobre su homólogo popular, que previamente había advertido de que, sin el PP, la reforma legal sería «un bodrio». La ponencia se encargará de revisar una disposición que extiende los derechos del matrimonio a las parejas de hecho, pese a que Galicia carece de un registro para este tipo de parejas.