Touriño descarta la posibilidad de adelantar las autonómicas por coherencia con su hoja de ruta

GALICIA

21 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente de la Xunta no tiene en mente la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas, previstas para el 2009. Emilio Pérez Touriño alegó ayer que hacer uso de esa prerrogativa, una posibilidad que su círculo de asesores vincula a una eventual victoria de Rodríguez Zapatero en las generales de marzo próximo, sería «plenamente contradictorio» con su hoja de ruta como presidente y con las iniciativas legislativas comprometidas por el Gobierno bipartito.

A preguntas de los periodistas, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta, Touriño trasladó el mensaje implícito de que la coherencia para cumplir el programa que le abrió las puertas del Ejecutivo, en coalición con el BNG, tiene para él más importancia que la oportunidad de aprovechar la coyuntura política derivada de un hipotético triunfo del PSOE en las generales. En ese contexto, un adelanto de los comicios gallegos al otoño del 2008 permitiría al PSdeG amortizar en las urnas el efecto de la reelección de Zapatero, en detrimento del PP pero también de sus socios nacionalistas, sin cuyo apoyo no tendría la competencia exclusiva que, desde los tiempos del Gobierno tripartito, ostenta el presidente para fijar el calendario electoral.

Quizá con esa clave, Touriño pasó página con cierta sorna a la posibilidad del adelanto: «A verdade, non me pasou nunca pola imaxinación, nin nos momentos máis fértiles da miña imaxinación me pasou esa idea pola cabeza». Por su parte, el líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijoo, opinó que el PSOE hará lo que le convenga, que no aguantará un Gobierno desunido y que, en todo caso, su partido está preparado para gobernar.

Consejo al socio nacionalista

Touriño deslizó una recomendación para el BNG a propósito del giro adoptado respecto a la consolidación del complemento retributivo para ex altos cargos, del que los nacionalistas se desmarcan ahora a pesar de que votaron a favor de ese plus en el Parlamento. Interpelado por el interés del Bloque en revisar esa medida, que favorece a unos 4.000 funcionarios que fueron elegidos a dedo, el jefe del Ejecutivo señaló con intención que «o mellor é pensar as cousas antes e ter capacidade de ter criterio previo», en referencia al cambio de los nacionalistas.

En cualquier caso, el presidente reveló que la posible revisión de la reforma legal aprobada en julio por el Parlamento, y que entró en vigor el lunes pasado, no fue planteada en la reunión semanal del Consello de la Xunta. El conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, ya dejó constancia el miércoles de la posición del PSOE, al apuntar que, una vez que las leyes se aprueban, no viene al caso modificarlas. De todos modos, la norma ha creado en el complemento retributivo un derecho adquirido que es irreversible.