Blanco ve «previsible» que se limite el acceso a la catedral

La Voz

GALICIA

15 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La presentación ante la prensa de las líneas de actuación de la Xunta para sacar la mayor rentabilidad al Xacobeo 2010 permitió avivar el debate sobre la posibilidad de restringir el acceso a la catedral de Santiago para minimizar el riesgo de que la entrada masiva de fieles y turistas pueda dañar el patrimonio. A preguntas de los periodistas, el conselleiro de Industria consideró «previsible que poda existir unha limitación de visitantes á catedral». A su lado, la responsable de Cultura, Ánxela Bugallo, precisó que esas restricciones podrían consistir en una planificación de la duración temporal de las visitas al templo.

El debate contó con las valoraciones de los directores xerais de Patrimonio, Felipe Arias, y de Turismo, Rubén Lois, que también participaron en el acto de presentación. Arias señaló que Compostela tiene más atractivos, además de la catedral, por lo que, planteó a modo de ejemplo, debe procurarse que no todos los turistas que desean acceder al templo lo hagan en dos horas. Por su parte, Rubén Lois recordó que cualquier medida que se adopte deberá ser consensuada por las dos consellerías implicadas, el Concello y la Iglesia. Con todo, el director xeral de Turismo recordó que en la Alhambra de Granada se ha restringido la entrada de visitantes, sin que esa decisión haya supuesto un «declive» en la afluencia turística, sino al contrario. «Limitar non é malo para o turismo», observó.

A expensas del plan director

El deán de la catedral, José María Díaz, apuntó ayer a este periódico que se está trabajando en un plan para reconducir la circulación en el interior del templo. Las medidas, aún pendientes de estudio, se fijarán en el plan director, cuya redacción está prevista para finales de año.

La conselleira de Cultura subrayó que ese plan director también resolverá si se limita el acceso al pórtico de la Gloria, en la medida en que detallará cuántos visitantes puede recibir o qué actividades se podrían celebrar en el claustro. Bugallo aseveró que el plan director se encuentra en la actualidad en la fase de diagnosis y estudios previos.

Si se opta por medidas restrictivas, no serían las primeras. El aumento de la afluencia de peregrinos y visitantes en los últimos años ya obligó en el 2004 a contratar un servicio privado de vigilancia, y a acordonar el parteluz del pórtico de la Gloria para que la circulación sea fluida. También se estableció con éxito la entrada por la Puerta Santa y la salida, por la de los Abades.