Las decisiones judiciales tomadas al inicio de la instrucción del caso Prestige han recibido un importante respaldo de la Justicia comunitaria. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo dictó ayer una sentencia en la que establece que España no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al imponer una fianza de 3 millones de euros al capitán del petrolero, Apostolos Mangouras, que permanece imputado en la causa abierta en el juzgado de Corcubión.
Los abogados del capitán, que pasó 83 días en la prisión coruñesa de Teixeiro tras el accidente, demandaron en marzo del 2004 a España con el objetivo de que se rebajara la suma impuesta. Sin embargo, el tribunal europeo considera que la alta fianza está justificada «para garantizar la comparecencia del interesado a juicio» y evitar situaciones como la de la vista sobre el Mar Egeo , cuando la inasistencia del capitán forzó su suspensión.
Los abogados se quejaron de que la fianza era «excesivamente elevada», y que fue fijada sin tener en cuenta las circunstancias personales del imputado, como la profesión, la renta, el patrimonio y los antecedentes penales. La sentencia, en cambio, señala que la fianza «no fue desproporcionada», teniendo en cuenta la «gravedad del delito» y las «consecuencias catastróficas del accidente», según Efe.
No obstante, el fallo del Tribunal de Estrasburgo también recuerda que la fianza fue depositada por la aseguradora London Steamship Owners Mutual Insurance Association, en virtud del contrato con el armador. No fue Mangouras, por tanto, quien se vio obligado a pagarla.
En su momento, esta cantidad se estipuló en función de la gravedad de los delitos por los que estaba imputado -contra los recursos naturales y el medio ambiente, y desobediencia a las autoridades españolas-, así como por la nacionalidad extranjera del acusado, sin vínculos con España.
Mangouras pidió su puesta en libertad y la reducción de la fianza a 60.000 euros, solicitud que fue rechazada en el juzgado de Corcubión. La Audiencia Provincial de A Coruña rechazó el posterior recurso de Mangouras, que fue puesto en libertad el mes siguiente, una vez depositado el aval bancario correspondiente al importe de la fianza.
El Tribunal Constitucional, por su parte, rechazó el recurso de amparo presentado por el capitán del Prestige el 29 de septiembre del 2003, al determinar que la fianza «fue fijada siguiendo criterios de proporcionalidad», siendo equiparable la excepcionalidad de la cantidad a la de los hechos.
Apostolos Mangouras debe presentarse cada quince días en una comisaría de Atenas, donde reside habitualmente, o en su isla natal de Icaria, lugar donde suele pasar períodos vacacionales.