La Audiencia Provincial de A Coruña se marca de plazo hasta octubre para resolver los recursos, y el séptimo aniversario del accidente podrá celebrarse con juicio a la vista
26 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Alguno de los muchos amigos que Apostolos Mangouras dejó en Galicia suele comentar que la obsesión del capitán del Prestige era que se celebrara el juicio cuanto antes para poder pasar página de la mayor pesadilla de su vida en el mar. Desde su retiro en la isla griega de Icaria, casi siete años después de la catástrofe, el todavía imputado por el accidente del petrolero puede aspirar ya a ver cumplidos sus deseos.
Así, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de A Coruña, a través de una providencia, ya ha anunciado que, por su parte, no se producirán retrasos en la resolución de los recursos al auto de la jueza, con el que se ponía fin a una instrucción judicial de seis años y medio. Cuando comiencen a analizar los escritos de apelación a principios de septiembre, los magistrados se dan un plazo de un mes para decidir, por lo que en octubre se espera que el último peldaño de la fase previa del caso Prestige esté superado, según confirman fuentes del procedimiento. En un auto paralelo, la Audiencia suspende el plazo para la presentación de los escritos de acusación, tal y como reclamaban numerosas partes personadas en la causa. Entre ellos, la propia Fiscalía.
El auto que salga de la Audiencia coruñesa será crucial para ver quiénes se sentarán en el banquillo finalmente. Y, sobre todo, será determinante para dilucidar si el sobreseimiento provisional del ex director general de la Marina Mercante, José Luis López Sors, se convierte en definitivo.
La decisión de la jueza instructora de exculpar al único alto cargo del Gobierno de Aznar que permanecía imputado fue la más polémica del auto, pero, finalmente, fue respaldada indirectamente por la Fiscalía, al renunciar a interponer recurso en reforma o ante la Audiencia Provincial de A Coruña.
Los magistrados deberán enfrentarse por tanto a una docena de recursos de apelación presentados por acusaciones particulares -afectados que no aceptaron el pacto con la Administración para cobrar por anticipado las indemnizaciones- y por las acusaciones populares, Nunca Máis e Izquierda Unida. Al parecer, también hay un recurso de apelación presentado por un ayuntamiento, en calidad de Administración afectada por el vertido.
No obstante, es quizás más ilustrativo detenerse en los recursos ausentes que en los finalmente presentados. Así, los magistrados no tendrán que analizar un recurso sin duda de peso de la Fiscalía y, de la misma forma, tampoco deben enfrentarse a otro de la representación legal de la mayoría de cofradías y afectados -unos 15.000-, que dio por bueno el sobreseimiento de José Luis López Sors.
Fecha para el juicio
Una vez que la Audiencia decida sobre los recursos, tan solo restaría el plazo para que se elaboren los escritos de acusación, un trámite que podría estar finalizado antes de que termine este año.
El caso es que para el séptimo aniversario del accidente del Prestige es factible que todas las partes implicadas en la celebración de la vista oral tengan las miradas puestas en el primer semestre del 2010. «En enero ya tendremos todos los ingredientes necesarios para poder fijar la fecha del juicio», aseguran fuentes del procedimiento.
Después solo quedará buscar un lugar apto para celebrar un juicio al que probablemente asistan unos treinta letrados, así como cursar las comisiones rogatorias internacionales para traer a los tres imputados: el capitán Mangouras, el jefe de máquinas y el primer oficial.