Los franceses abren la veda para cobrar del erario español si Sors es condenado por el «Prestige»

GALICIA

11 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La posibilidad de que España sea considerada corresponsable de la catástrofe del Prestige tras el juicio ha abierto la veda para que los afectados franceses -de momento particulares, departamentos y municipios- atisben una vía factible para encontrar a alguien solvente que los indemnice por los daños de la marea negra. Por medio de un pacto entre las Administraciones judiciales de ambos países, la Fiscalía española asumía la representación de los afectados franceses. Sin embargo, el ministerio público comunicó hace unos días al magistrado de enlace francés que el fiscal español no apoyaría las demandas de indemnización de estos afectados si resultaba condenado el único ex alto cargo imputado, el ex director general de la Marina Mercante, José Luis López Sors. Una postura coherente con la estrategia de la Fiscalía, que en su momento pidió el sobreseimiento para el cargo público que ordenó el alejamiento del petrolero.

Este escenario ha provocado un rosario de personaciones de última hora en el Juzgado de Corcubión, al comprobar los damnificados y algunas Administraciones galas que pueden quedarse sin la única opción de recuperar los costes que les ocasionó el vertido, pues están informados de la presunta insolvencia del entramado de empresas del armador. «No les importa quién es culpable, solo quieren buscar fórmulas para poder compensar los daños», aseguran fuentes conocedoras del caso.

También les sirve de blindaje en la hipótesis de que el Estado sea declarado responsable en solitario. Una posibilidad que fuentes del procedimiento solo contemplan en el caso de que el capitán del Prestige , Apostolos Mangouras, no se presente al juicio. En esta dura eventualidad, López Sors sería juzgado en solitario, la Administración española correría con las indemnizaciones y no cubriría sus propios gastos.

Departamento

Un ejemplo de este cambio de estrategia es el escrito enviado el pasado 29 de enero al juzgado de Corcubión por la oficina de Asuntos Jurídicos del Departamento de Côtes d'Armor, una provincia de la Bretaña francesa. En ella anuncian su intención de presentarse como demandantes civiles «en la hipótesis de que el director de la Marina Mercante española resultara condenado y los miembros de la tripulación fueran declarados no culpables».

Aunque el escrito no es exactamente una personación, en él se recuerda que la jueza de Brest les comunicó en diciembre del año pasado que la Fiscalía no apoyaría la demanda de indemnización de este departamento contra López Sors en el caso de que fuera condenado.

Cartas como esta de la jueza francesa fueron enviadas, al parecer, a todos los afectados por el vertido. Por tanto, incluso los más ajenos o desinformados sobre el procedimiento penal estarían al tanto de la nueva vía indemnizatoria que abre la imputación del ex alto cargo español.