Corina Porro responde a Caballero que seguirá con las obras para reformar los almacenes portuarios de fruta
GALICIA
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, aclaró ayer que las obras licitadas para reformar las llamadas naves de la fruta -situadas en el muelle del Comercio, en pleno centro de la ciudad, y que el Concello pretende vetar desde su inicio- solo contemplan usos portuarios, y añadió que el Concello «no tiene motivos ni competencias» para poder paralizar o suspender los trabajos de remodelación, según el plan de obra previsto. El organismo autónomo pretende iniciar «en breve» estos trabajos de reforma, que irán destinados a instalaciones para la recepción de cruceristas, y no a la instalación de locales de ocio, según la presidenta.
Corina Porro contestaba así al concejal de Urbanismo, José Mariño, que anteayer advertía de que se paralizarían las obras en cuanto se tuviese conocimiento de que se iniciaban. Ayer por la tarde, tras conocer las declaraciones de Porro, el edil insistió en que son «totalmente ilegales». La presidenta del Puerto había explicado horas antes que las obras proyectadas en las naves situadas en uno de los laterales del edificio de la Xunta «son legales y muy necesarias». La actuación tiene como objetivo crear en el muelle del Comercio las infraestructuras para que Vigo pueda recibir la visita de entre dos y tres trasatlánticos al mismo tiempo, sin tener que desviar a uno de ellos a las zonas donde se producen los embarques de contenedores o de coches, una situación que las navieras no ven con buenos ojos.
La Autoridad Portuaria, según Corina Porro, ha licitado la primera fase del proyecto, que contempla la instalación en las antiguas naves de los servicios necesarios para recibir a los viajeros de trasatlánticos y acoger también los servicios del transporte de ría. Esta primera fase, según Porro, se ajusta al plan especial del puerto, ya que solo se contempla usos portuarios. La creación de negocios de ocio sería en una segunda fase, no contemplada en la licitación actual. Para poder ser desarrollados, estos negocios deberán contar con licencia municipal. Pero la presidenta del Puerto insistió en que los locales de ocio y restauración proyectados en las naves de fruta se corresponden a un plan posterior.
Aún así, Porro anunció ayer que la instalación de estos equipamientos en las antiguas naves de fruta ya se ha incluido en el plan de empresa del puerto vigués y cuenta con el aval de Puertos del Estado y de los Presupuestos Generales del Estado, además de la aprobación del consejo de administración del Puerto. Porro puso en duda que el Concello pueda suspender las obras y recordó que el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo establecieron que las obras de las autoridades portuarias están exentas de control municipal.