A suscribir el acuerdo solo tendrán derecho las compañías que operen tanto en Lavacolla como en Alvedro y Peinador, lo cual excluye del lote de posibles rivales a Ryanair, Easyjet, Air Berlin y Air Europa
10 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La entidad pública Turgalicia sacó ayer a licitación un contrato de patrocinio publicitario dirigido a empresas privadas de aviación comercial que, formalmente, planea adjudicar en mayo recurriendo al sistema de procedimiento abierto (libre concurrencia), si bien las propias reglas que ha aprobado para dirimir ese concurso en la práctica reducen a nada más que una sus potenciales ganadoras. Porque, dotado de un presupuesto de 1.817.200 euros para un plazo de 12 meses, a suscribir el acuerdo en cuestión solo tendrán derecho aquellas compañías que operen tanto en Lavacolla como en Alvedro y Peinador, lo cual excluye del lote de posibles rivales a Ryanair, Easyjet, Air Berlin y Air Europa, y que, además, «teñan presenza en todas as comunidades autónomas españolas», requisito que no cumplen Spanair, Vueling ni Iberia, pero sí una filial de esta última: Air Nostrum.
Como contrapartida, la aerolínea levantina regalará decenas de billetes a la Administración y conectará este año A Coruña con Valencia y Vigo con Sevilla y Bruselas, amén de promocionar Galicia y lucir en un avión el eslogan «¿Me guardas el secreto?». Con Ryanair, Easyjet y Vueling la Xunta ya firmó convenios por 1,2 millones por rutas en el 2011 a Ámsterdam en Alvedro y a Londres, Fráncfort, Milán, París y Zúrich en Santiago.