Acampada Coruña llevó su protesta a las principales entidades bancarias
14 jun 2011 . Actualizado a las 09:14 h.Las acciones de los indignados gallegos continúan, aunque a diferentes velocidades. Mientras los activistas de Lugo anunciaron ayer que mañana levantan el campamento -aunque no cesan sus actividades-, el centro de A Coruña registró a media mañana una llamativa protesta y en Ferrol los jóvenes se quitaron las camisas para mostrar lemas escritos en sus torsos.
Los indignados lucenses anunciaron, después de un intenso debate, que dejan libre la Praza Maior. Al tiempo, advirtieron de que mantendrán la celebración de asambleas los jueves y domingos en el mismo escenario. La primera será una marcha mañana a las nueve de la noche.
El grupo de indignados coruñeses que recorrieron ayer varias entidades bancarias de la ciudad alegaron que sus objetivos pasaban por «desinfectarlas». Ataviados con bolsas de plástico, escobas, fregonas, trapos y cubos, los indignados iniciaron su recorrido en la oficina de ING Direct en Rúa Nueva. Dos personas de la organización solicitaron una reunión con los responsables de las entidades para explicarles los motivos de su protesta, y pedirles permiso para «limpiar y desinfectar». Al ritmo de «Si yo tuviera una escoba, cuántos bancos barrería» o «Queremos el sueldo de Botín para repartir», los indignados recorrieron el entorno del Obelisco coruñés.
Durante el encuentro que mantuvieron con el director de la oficina central de Caixa Galicia, los indignados pidieron explicaciones sobre algunas informaciones -entre otras, la subida de sueldo de los directivos-, y este les replicó que ya les contestarían. «A la plaza del 15 de mayo sin número, por favor», le indicaron los acampados. En un primer momento no se les permitió la entrada a la sede del Banco Pastor, aunque finalmente accedieron al interior por la puerta de atrás. Donde no lo consiguieron fue en la oficina del BBVA. Los empleados bajaron la persiana para impedir el paso de los jóvenes, que recibieron aplausos y ánimos de los viandantes. «Razón non lles falta», decía uno.
Casi desnudos en Ferrol
Los manifestantes de Ferrol también lograron llamar la atención al quedarse casi desnudos en varias dependencias públicas. Acudieron a las oficinas del Servicio Público de Empleo, antiguo Inem, además de otras sucursales bancarias. Los activistas ejecutaron una serie de actos denominados flashmob (algo similar a puestas en escena) que finalizaron simulando un desmayo colectivo. Una de las protestas se desarrolló en el interior de la oficina de empleo de la avenida de Vigo, donde miembros del colectivo han mostrado, sobre el torso desnudo, lemas de desaprobación de las políticas económicas y de empleo. Por último, en Santiago no tienen un día fijo para el «levantamiento» de las tiendas y el colectivo habla de una retirada «pouco a pouco».
La empresaria Rosalía Mera confesó ayer que estaba «muy sorprendida» por la repercusión de su respaldo al movimiento 15-M. «Creo que tenemos que hacernos preguntas», zanjó.
Información con aportaciones de las Redacciones de A Coruña, Santiago, Lugo y Ferrol.