En el puerto exterior de Ferrol permanecen más de 400.000 toneladas del polémico material importado de Holanda
02 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La operación Arena, para la investigación del trasiego de áridos supuestamente tóxicos desde Holanda a Ferrol y de la que salió el asunto del regalo del Porsche al exdiputado Javier Escribano, sigue su investigación. En la comparecencia del empresario de Pontedeume Fermín Duarte ante el juez Morán Llordén, del pasado fin de semana, niega que sea el titular de las más de 400.000 toneladas de este material que permanecen almacenadas en una explanada del puerto exterior ferrolano.
Oficialmente fue importado por la compañía HTC, con sede en Alicante, a través de una casa consignataria ferrolana. Duarte declaró que no es suyo, aunque lo comprase y comercializase con posterioridad a su desestiba. De hecho, este mismo año hubo unas ofertas muy ventajosas en toda la zona rural de Ferrol para asfaltar aceras y accesos a viviendas, y muchas casas aparecen ahora en Narón y otros puntos con este reluciente pavimentado. No obstante, la cuestión es saber su toxicidad. En ocasión de las diligencias preprocesales de la Fiscalía de Medio Ambiente, tras una denuncia de otros empresarios de áridos afectados por esta competencia, se concluía que el mercadeo de este material, aunque podía no tener tacha penal, sí debía manejarse con cuidado. Porque los análisis técnicos habían mostrado que contenían hidrocarburos (eran capas asfálticas viejas) que en determinadas concentraciones son cancerígenos y peligrosos si llegan a los manantiales.
Fuentes del sector señalan que en Holanda las normas obligan a llevar a cabo una depuración consistente en retirar estos hidrocarburos mediante procesos realizados a altas temperaturas antes de que se reutilice este tipo de material. Otra cuestión que no ha sido resuelta es por qué Holanda lo exporta siendo habitualmente un país receptor de áridos a través del Rin. La investigación judicial trata de aclararlo, por si se hubiese producido alguna infracción al salir de los Países Bajos o al desembarcar en España. De hecho, fue utilizado en pavimentaciones del nuevo puerto exterior ferrolano, donde ahora está esta mercancía. El juez ha ordenado a la policía que tome muestras de la partida depositada en la empresa de Fermín Duarte.