La aplicación de la ley antitransfuguismo impediría que la moción saliera adelante si los ediles fueran expulsados antes del pleno en que se debatirá
28 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Los tres ediles nacionalistas de Cee podrán, finalmente, materializar el pacto alcanzado con el PP y presentar una moción de censura que sacará de la alcaldía a Ramón Vigo, poniendo en ese puesto a la portavoz popular, Zaira Rodríguez.
La ejecutiva nacional de la formación, reunida ayer, expuso en un escueto comunicado que expulsará a los concejales de Cee «de se facer efectiva a moción de censura», ratificándose en el criterio que había mantenido hasta ahora de desautorizar acuerdos que faciliten el acceso del PP a los gobiernos municipales, pero permitiendo también que ese pacto se lleve a cabo demorando la expulsión hasta después del debate.
La aplicación de la ley antitransfuguismo impediría que la moción saliera adelante si los ediles fueran expulsados antes del pleno en que se debatirá. Finalmente, la dirección del partido optó por la vía blanda: serán expulsados, pero no entorpecerán que se se selle el acuerdo.
Antes de la reunión de la ejecutiva nacional, una comisión formada por cinco miembros de ese órgano se reunió, por espacio de dos horas, con los concejales de Cee, Daniel Oca, Santos Díaz Graíño y María José Fandiño, que acudieron a la cita acompañados por el responsable local de la formación, Serxio Domínguez, y por el responsable comarcal, Modesto Fraga.
En el encuentro los nacionalistas de la Costa da Morte expusieron con detalle los motivos del pacto. Al parecer, la dirección del partido habría entendido la excepcionalidad del caso, pero sin variar su postura política sobre posibles acuerdos con los populares.
La reunión se desarrolló en un ambiente cordial y aunque ninguna de las dos partes dio su brazo a torcer, sí se desprende del resultado del encuentro cierta comprensión hacia la postura de los concejales de Cee.
El pacto sacará de la alcaldía al independiente Ramón Vigo, criticado por los dos partidos por su política económica y contractual y cuestionado especialmente por los nacionalistas desde sus imputaciones en la operación Orquesta.