En Marea receta la recuperación de las tierras agrarias y el modelo comarcal contra los incendios
GALICIA
![](https://img.lavdg.com/sc/zWw77yuIYPG_d3-A02QRnUMwsLo=/480x/2016/08/24/00121472074262416315169/Foto/efe_20160824_110802819.jpg)
El partido instrumental lucha estos días por dejar atrás su polémico ensamblaje y trata de centrar su mensaje en el programa
25 ago 2016 . Actualizado a las 05:00 h.En Marea lucha estos días por dejar atrás su polémico ensamblaje y trata, a un mes del 25S, de centrar su mensaje en el programa. El miércoles avanzó una parte bajo la lluvia y a los pies del monte Pedroso, uno de los objetivos habituales de los incendiarios en Compostela que este verano, de momento, se ha salvado de las llamas.
El candidato Luís Villares escogió este marco forestal para presentar las recetas del partido instrumental para mejorar el medio rural y optimizar la lucha contra el fuego, batalla en la que ve necesario la implantación de un «novo modelo» en el que la comarca sea el territorio administrativo de referencia. A juicio del cabeza de lista por Lugo, esa es la «escala administrativa» adecuada para implantar políticas agrarias y forestales, en contraposición a la iniciativa de fusión de municipios «sen sentido» lanzada por el PP. Además, apostó por la recuperación de las tierras agrarias y la potenciación de los servicios de extinción con empleo público «de calidade».
Villares, magistrado del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en excedencia, tuvo que responder por segunda vez en la última semana a preguntas sobre la inhabilitación de Otegi. Y en las dos ocasiones se ha remitido al cumplimiento de la ley, entendiendo que la junta electoral de Guipúzcoa toma la decisión obrando «en execución dunha sentenza». Sobre este asunto también habló Martiño Noriega: «Os que apostan por dificultar a normalización política de Euskadi están hoxe de celebración», aseguró el regidor compostelano.