Villares: «Galicia es una nación y el derecho a decidir es un derecho que nos asiste»

Europa Press SANTIAGO

GALICIA

Paco Rodríguez

Para el portavoz de En Marea, el referendo del 1 de octubre «no tiene efectos jurídicos» aunque sí «políticos»

09 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha admitido que su formación no tiene «ningún interés» en la actualidad a incluir «el derecho a decidir» de Galicia «en ninguna agenda», ya que «no existe una pulsión social alrededor de su ejercicio». «Galicia es una nación y el derecho a decidir es un derecho que nos asiste. Eso no significa que tengamos ningún interés ahora mismo en ponerlo encima de la mesa. Simplemente somos titulares de ese derecho», aseguró ayer en una entrevista en la Radio Galega.

Para Villares, el referendo del 1 de octubre en Cataluña «no tiene efectos jurídicos» aunque sí «políticos». «Jurídicamente es difícil otorgarle validez habida cuenta de que el Tribunal Constitucional lo suspendió», apostilló, para añadir que «desde el punto de vista de la propia legislación catalana aprobada, a la vista del dictamen de los observadores internacionales, también es difícil». Sin embargo, cree que los «efectos políticos» del referendo ilegal «son claros», ya que, en su opinión, sacó a la luz «una voluntad ciudadana de decidir políticamente cómo quieren organizar su Gobierno y por lo tanto esa voluntad política tiene que ser respetada».

«En democracia nunca se debe tener miedo a lo que la gente opina. Más bien los problemas vienen cuando no se les pregunta lo que la gente quiere», concluyó.

El magistrado en excedencia aprovechó también para cargar contra el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, al que acusó de «usar Cataluña para no hablar de los problemas de Galicia» durante el debate sobre el Estado de la Autonomía.